Creación de entornos saludables: el hogar, la escuela y la comunidadOnline version Busca concienciar sobre la importancia de promover espacios que contribuyan al bienestar integral de las personas en su día a día. Impulsar la adopción de prácticas y medidas que favorezcan entornos saludables no solo beneficia la salud física, sino también la salud mental y social de quienes los habitan. by Isabel Jimenez 1 1. ¿Qué factores pueden contribuir a crear un entorno saludable en el hogar? a Alimentación desequilibrada b Hábitos de higiene adecuados c Falta de ejercicio d Todas las anteriores 2 ¿Por qué es importante fomentar la participación de la comunidad en la creación de entornos saludables? a Todas las anteriores b No tiene impacto en la salud de las personas c Promueve el apoyo mutuo y la colaboración d Genera división y conflictos 3 ¿Cuál es el papel de la escuela en la promoción de la salud de los estudiantes? a No tiene responsabilidad en este aspecto b Todas las anteriores c Educar sobre hábitos saludables y promover la actividad física d Fomentar el sedentarismo 4 ¿Qué beneficios puede traer consigo la creación de entornos saludables en la comunidad? a Aumento de enfermedades y ausentismo laboral b Mejora en la calidad de vida de los residentes c Todas las anteriores d Disminución de la socialización 5 ¿Por qué es importante tener un hogar limpio y ordenado para la salud de sus habitantes? a No tiene impacto en la salud b Todas las anteriores c Ayuda a prevenir enfermedades y promueve el bienestar d Incrementa el riesgo de accidentes