Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Test de repaso Trabajo en Alturas

Quiz

Vamos a repasar conocimiento sobre trabajo en alturas

Download the paper version to play

113 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    Luis Eduardo Arias Bautista
    Luis Eduardo Arias Bautista
    01:01
    time
    100
    score
  2. 2
    Hola
    Hola
    01:16
    time
    92
    score
  3. 3
    03:34
    time
    92
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Test de repaso Trabajo en AlturasOnline version

Vamos a repasar conocimiento sobre trabajo en alturas

by ADRIANA ALFONSO
1

¿Cuál es la altura mínima a partir de la cual se considera trabajo en alturas según la legislación colombiana?

2

¿Qué resolución regula el trabajo en alturas en Colombia?

3

¿Qué certificaciones deben tener los trabajadores que realizan trabajo en alturas?

4

Los dos tipos de redes utilizadas como medidas de protección contra caídas son:

5

La función principal de las redes de prevención es:

6

Las medidas pasivas de protección contra caídas, como las redes de seguridad, operan sin necesidad de intervención activa del trabajador y están diseñadas para detener o capturar al trabajador en el trayecto de su caída.

7

Las medidas activas, como los anclajes y arneses, requieren la participación activa del trabajador para su correcta utilización y funcionamiento.

8

Las horas de entrenamiento para trabajos en alturas de los Jefes de área (mínimo 8 horas), trabajador autorizado (mínimo 32 horas), coordinador de trabajo en alturas (mínimo 80 horas), y entrenador en trabajo en alturas (mínimo 130 horas)

9

el SENA es una entidad autorizada de entrenamiento en trabajo en alturas?

10

El Reentramiento en trabajo en alturas debe realizarse cuando cambien las condiciones técnicas, tecnológicas o laborales del trabajador, o cuando dentro de la empresa cambien los procedimientos, las técnicas de trabajo, la tecnología de los equipos, o las actividades laborales del trabajador que se desempeña en altura.

11

El empleador debe proporcionar reentrenamiento inmediato y reportar esto a la ARL (Administradora de Riesgos Laborales) cuando un trabajador muestre deficiencias en la aplicación de medidas de seguridad en altura?

12

La responsabilidad de capacitación y entrenamiento de trabajo en alturas está a cargo del empleador o contratante como parte de la inducción laboral.

educaplay suscripción