Desafío de la Revolución de MayoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre los 12 escalones de la Revolución de Mayo con este quiz. by Mariana Correia 1 ¿Qué vestimenta usaban los caballeros? a Con traje. b Con bombacha de campo. 2 ¿A qué jugaban los niños de la época colonial? a A la rayuela. b A las cartas. 3 ¿ Qué vestimenta usaban las damas antiguas ? a Pollera y Camisa. b Vestidos. 4 ¿ Qué usaban en el pelo las damas antiguas? a Peinetones. b Vinchas. 5 ¿A qué jugaban los niños? a Al gallito ciego. b Al tutifruti. 6 ¿qué vestían los caballeros en esa época? a Galera. b Boina. 7 ¿Qué comida preparaban? a Pastelitos. b Facturas. 8 ¿cómo se comunicaban? a Por carta. b Por telegrafo. 9 ¿En que se transportaban? a En auto. b En carreta. 10 ¿Qué deporte realizaban? a El pato. b El polo. 11 ¿Los Gauchos qué usaban? a Saco. b Poncho. 12 ¿Qué música escuchaban? a Folclore. b Tango. 13 ¿Qué medio de transporte marítimo usaban? a Canoas. b Barcos. 14 ¿Qué calzado usaba una paisana? a Sandalias. b Alpargatas. 15 Qué bailaban en esa época? a El pericón. b La milonga. 16 ¿Con qué escribían? a Rama de árboles. b Plumas de aves. 17 ¿Con qué se informaban las personas? a Con el periódico. b Con la radio. 18 ¿Qué usaban para alumbrar? a Farol. b Lámpara. 19 ¿Dónde se compraban los productos? a En el almacén. b En la pulpería. 20 ¿Cómo se llamaban a los hijos de la mezcla de pueblos originarios, españoles y africanos? a Mestizos, mulatos y zambos. b Latinos y anglosajones. 21 ¿Qué oficio corresponde a la época colonial? a Lavandera. b Mecánico. 22 ¿Qué actividades económicas se realizaban en la época colonial? a Minería, agricultura y ganadería. b Industria y comercio. 23 ¿Quién era el Virrey cuando se hizo la Revolución? a Montesinos. b Cisneros. 24 ¿Por quienes estábamos colonizados? a España. b Portugal. 25 ¿De qué Virreinato formábamos parte? a Del Río de la Plata. b Del Alto Perú. 26 ¿Qué se celebra el 25 de mayo? a El primer gobierno patrio. b La independencia. 27 ¿Dónde se iniciaron las reuniones de la revolución? a La Casita de Tucumán. b El Cabildo. 28 ¿ Cuál de estos países no pertenecieron al Virreinato del Río de la Plata? a Colombia. b Uruguay. 29 ¿Cómo se llamaba la plaza donde está ubicado el Cabildo? a Plaza de la Victoria. b Plaza Mayor. 30 ¿Cómo se llamó el primer gobierno patrio? a Junta Grande. b Primera Junta. 31 ¿Qué era el cabildo? a Un lugar de discusión política. b Donde vivía el Virrey. 32 ¿Qué había en el Cabildo en 1810? a El correo y la casa de gobierno. b El gobierno y la cárcel. 33 ¿Qué país invadió España en 1810? a Francia. b Alemania. 34 ¿ Qué países integraban el Virreinato del Río de la Plata de forma total o parcial? a Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú. b Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. 35 ¿Cuántos días duró el cabildo? a 3 días. b 5 días. 36 ¿Con qué se justificaron los criollos lo que hicieron? a Que no había poder real en España. b Que el Virrey era un corrupto. 37 ¿Qué acontecimiento, poco antes de 1810, les dio a los criollos de Buenos Aires motivo para armarse y tomar conciencia de su poder? a La defensa de la ciudad de los ataques de los indios. b Las invasiones inglesas. 38 Los agitadores, militares y civiles, se ponen de acuerdo en exigir… a La convocatoria a un Cabildo abierto para debatir la continuidad o no del Virrey b La destitución inmediata del Virrey. 39 ¿Por quién estaba debilitado el poder en España? a Napoleón. b Stalin. 40 ¿Cómo se llamaba el Rey de España? a Fernando VII b Fernando V 41 ¿Qué le pasó a Fernando VII cuando Francia invadió España? a Fue arrestrado. b Fue ahorcado. 42 ¿Con cuántos votos se decidió la destitución del virrey Cisneros el 22 de mayo? a 155. b 165. 43 ¿Qué querían los cabildantes? a Formar gobierno patrio. b Forma un gobierno con una nueva potencia. 44 ¿Qué pasó con Cisneros? a Fue muerto en armas. b Fue arrestado y enviado a España. 45 ¿Cómo se llamó la convocatoria del Cabildo el 22 de mayo? a Cabildo patrio. b Cabildo abierto. 46 ¿Cuándo comenzó la semana de mayo? a El 18 de mayo. b El 22 de mayo. 47 ¿De qué país tomaron las ideas revolucionarias? a Inglaterra. b Francia. 48 ¿Cómo era la relación entre el Virrey y los criollos? a Rechazo. b Confianza. 49 ¿Cómo se llamaba la casa de gobierno? a La casa rosada. b El fuerte. 50 ¿Cuál fue la condición del Virrey Cisneros para permitir el Cabildo Abierto? a Armar la lista de invitados. b Que fueran todos españoles. 51 ¿Cómo reaccionaron los militares frente al Cabildo Abierto? a Apoyaron a los Virrey. b Apoyaron al Cabildo. 52 ¿Qué orden religiosa colaboró con el proceso revolucionario? a Los predicadores. b Los jesuitas. 53 ¿Cuáles eran las profesiones de los integrantes de la Primera Junta? a Abogados, periodistas y comerciantes. b Empresarios, médicos y financistas. 54 En esa época ¿Había libertad de comercio? a No. b Si. 55 ¿Cuántas personas asistieron al Cabildo Abierto? a Más de 1000 personas. b Aproximadamente 200 personas. 56 ¿Cuando asumió Cisneros el Virreinato del Río de la Plata? a 1809. b 1808. 57 ¿Cuánto tiempo gobernó la Primera Junta? a 7 meses. b 12 meses. 58 ¿Quién era el presidente de la Primera Junta de Gobierno? a Manuel Belgrano. b Cornelio Saavedra. 59 ¿Quién era el integrante más joven de la Primera Junta? a Larrea. b Castelli. 60 ¿Cuántos años tenía Cornelio Saavedra cuando presidió la Primera Junta? a 57. b 50. 61 ¿Cuál de estas personalidades no fue parte de la Primera Junta? a Manuel Sarratea. b Domingo Matheu. 62 ¿Cuál era la profesión del vocal de la Primera Junta Juan José Castelli? a Médico. b Abogado. 63 La Primera Junta ¿Por quienes estuvo representada? a Criollos y españoles. b Criollos. 64 ¿Cuántos eran en total los representantes de la Primera Junta? a 8. b 9. 65 ¿Qué miembro de la Primera Junta era sacerdote? a Passo. b Alberti. 66 Uno de los siguientes nombres era vocal en la Primera Junta: a Larrea. b Saavedra. 67 Cuando la Primera Junta asumió el poder ¿Qué bandos estaban enfrentados? a Los de Moreno y Saavedra. b Los de Belgrano y Moreno. 68 ¿Por qué la Primera Junta era algo provisorio? a No representaba a todo el territorio. b No tenía el aval de España. 69 ¿Cómo era el nombre completo de la Primera Junta? a Junta de la Nación Argentina, b Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata. 70 ¿A qué se llamó la Junta Grande? a Incorporación de más representantes del Interior. b Incorporación de más representantes de Bs. As. 71 ¿Quienes crearon la escarapela? a Lopez y Planes. b French y Berutti. 72 ¿Cómo se llamaba el diario que fundó Mariano Moreno? a La gaceta de Buenos Aires. b La tribuna de Buenos Aires. 73 ¿Quienes integraban el regimiento los patricios? a Jóvenes criollos. b Pueblos originarios. 74 ¿Cómo se llamaba la "barra" que organizaron French y Beruti? a Criollos revolucionarios. b Legión Infernal. 75 ¿ Cómo llamaban la élite a la clase popular? a Fieritas b Chusma 76 Además de Cornelio Saavedra ¿Qué otra personalidad pertenecía a un batallón del Regimiento de Patricios? a Feliciano Chiclana. b Manuel Belgrano. 77 ¿Qué documento marcó el inicio de la Revolución de Mayo? a La Declaración de Independencia b El Cabildo Abierto 78 ¿Cuál fue el objetivo principal de la Revolución de Mayo? a Lograr la independencia de España b Conquistar nuevos territorios 79 ¿Quiénes lideraron la Revolución de Mayo? a Los criollos b Los españoles 80 ¿En qué año tuvo lugar la Revolución de Mayo? a 1816 b 1810 81 ¿Qué ciudad fue el epicentro de la Revolución de Mayo? a Tucumán b Buenos Aires 82 ¿Qué figura política fue clave en la Revolución de Mayo? a Cornelio Saavedra b José de San Martín 83 ¿Qué acontecimiento desencadenó la Revolución de Mayo? a La Guerra de los Cien Años b La invasión napoleónica a España 84 ¿Qué papel jugaron las Juntas en la Revolución de Mayo? a Gobernar en nombre del rey cautivo b Negociar con las potencias extranjeras 85 ¿Qué batalla marcó un punto de inflexión en la Revolución de Mayo? a La Batalla de Trafalgar b La Batalla de Suipacha 86 ¿Cuál fue el resultado final de la Revolución de Mayo? a La independencia de Argentina b La unión con España