Desafío de Exposiciones OralesOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre cómo realizar exposiciones orales efectivas con este juego de preguntas y respuestas. by veronica rodriguez 1 ¿Qué es una exposición oral? a Una representación teatral. b Un documento escrito sobre un tema. c Una presentación verbal de un tema frente a un público. d Un dibujo artístico. 2 ¿Cuál es un buen consejo para mejorar una exposición oral? a Leer todo el contenido sin mirar al público. b No preparar nada y improvisar. c Practicar previamente y conocer bien el tema. d Hablar muy rápido para terminar antes. 3 ¿Por qué es importante mantener contacto visual durante una exposición oral? a Porque es una regla obligatoria. b Para evitar que el público hable. c Para establecer conexión con el público y transmitir confianza. d Para distraer al público. 4 ¿Qué se recomienda para mantener la atención del público durante una exposición oral? a No hacer pausas para que no se distraigan. b Hablar en un tono monótono y aburrido. c Utilizar ejemplos, anécdotas o recursos visuales. d Ignorar las preguntas del público. 5 ¿Cuál es un error común al realizar una exposición oral? a Usar recursos visuales para apoyar la presentación. b Responder a las preguntas del público. c Hablar con entusiasmo y energía. d Leer todo el contenido sin levantar la vista. 6 ¿Qué se debe hacer al finalizar una exposición oral? a No permitir preguntas del público. b Salir corriendo del escenario. c No dar ninguna indicación de cierre. d Resumir los puntos clave y agradecer al público. 7 ¿Qué es importante tener en cuenta al seleccionar el contenido de una exposición oral? a No preparar un esquema previo. b No importa el interés del público, solo lo que el expositor quiere decir. c Adaptarlo al tiempo disponible y al interés del público. d Incluir toda la información posible sin importar la duración. 8 ¿Qué se recomienda para controlar los nervios antes de una exposición oral? a No prepararse y confiar en la improvisación. b Tomar mucha cafeína para estar más alerta. c Practicar técnicas de respiración y visualizar el éxito. d No hablar con nadie antes de la presentación. 9 ¿Por qué es importante utilizar un lenguaje claro y sencillo en una exposición oral? a Para hablar en un idioma extranjero. b Para que el público entienda fácilmente el mensaje. c Para demostrar conocimientos avanzados. d Para confundir al público y hacerlo pensar. 10 ¿Qué se recomienda para mantener el ritmo adecuado en una exposición oral? a Hablar en un tono monótono durante toda la presentación. b Hacer pausas estratégicas y variar la entonación. c Leer todo el contenido de forma continua. d Hablar sin detenerse para no perder tiempo.