El cambio de mentalidad...Online version Segundo franquismo. Cambio de mentalidad. Comentario de texto by Martha Rosa Cáceres Mayorga 1 Según su naturaleza se trata de un texto: a Político b Social c Jurídico d Económico 2 Según sus fuentes se trata de un texto: a Histórico b Historiográfico 3 El autor es: Respuesta escrita 4 El destinatario es: a Público b Privado 5 Su alcance es: a Nacional b Internacional c Ambos 6 Extraído de Respuesta escrita 7 El desarrollismo daba mucha más importancia al progreso económico y a la mejora de la administración a Verdadero b Falso 8 Los ministros desarrollistas procedían de: a Falange b La Jons c Opus Dei 9 Señala la respuesta correcta: a España se convirtió en un país agrario b España dejó de ser un país agrario y se convirtió en uno urbano 10 El desarrollismo se vio favorecido por: a Las inversiones extranjeras, las remesas de los inmigrantes, los bajos salarios, las inversiones en agricultura y los ingresos procedentes del turismo. b Las inversiones extranjeras, las remesas de los inmigrantes, los bajos salarios, l inversiones en obras públicas y los ingresos procedentes del turismo. c Las inversiones extranjeras, las remesas de los inmigrantes, los altos salarios, las inversiones en obras públicas y los ingresos procedentes del turismo. d Por las inversiones extranjeras, las remesas de los inmigrantes, los bajos salarios, las inversiones en investigación y universidades y los ingresos procedentes del turismo. 11 Señala la respuesta correcta: a Aumentan la clase obrera y las clases medias b Aumenta la clase obrera y disminuyen las medias c Aumentan las clases medias y disminuye la obrera 12 La clase media dotó al país de estabilidad social a Verdadero b Falso c Ninguna es cierta 13 Señala la respuesta correcta: a La mujer fue incorporándose al mundo laboral b Aumentó el número de amas de casa c Las mujeres no tenían acceso a la cultura 14 Señala la respuesta correcta: a Se produjo una represión moral y aumentó la censura b Los hábitos colectivos estaban anclados en el pasado c Se produjo una liberalización de las costumbres y se modificaron mucho de los hábitos colectivos 15 Señala la respuesta correcta: a Los medios de comunicación ejercieron poca influencia en el cambio de mentalidd b Los medios de comunicación, especialmente TV, facilitaron una mejor información y una cultura más amplia 16 Señala la respuesta correcta: a La sociedad se hizo más ahorradora b La sociedad tenía miedo a consumir y perder su trabajo c La sociedad se hizo más consumista y se extendió la venta a plazos 17 La Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa de 1970: a Hizo obligatoria la enseñanza secundaria b Hizo obligatorio la escolaridad hasta los 14 años c Hizo obligatorio la escolaridad hasta los 15 años d Hizo obligatorio la escolaridad hasta los 16 años 18 Como consecuencia de la reforma educativa aumentó el número de estudiantes y se redujo el analfabetismo a Verdadero b Falso 19 En cuanto a los espectáculos a No tenían el mismo reclamo que en la actualidad b Se llenaban las salas y plazas de toros 20 En cuanto a la moda: a Las clases sociales vestían de manera distinta según su posición b Casi todo el mundo vestía igual 21 El tema del texto es: a El desarrollismo b El cambio de mentalidad c Los cambios sociales d El cambio de mentalidad y los cambios sociales 22 La estructura del texto es: a Aumento del nivel educativo, disposición a cambiar de vida. Influencia de desarrrollismo en el cambio e mentalidad b Influencia el desarrollismo en el cambio de mentalidad, aumento del nivel educativo, disposición a cambiar de vida c Disposición a cambiar de vida. Influencia del desarrollismo en el cambio de mentalidad, aumento del nivel educativo, d Aumento del nivel educativo, disposición a cambiar de vida, influencia del desarrollismo en el cambio de mentlaidad 23 El desarrollismo pretendía: a Introducir al país en las ayudas del Plan Marshall b Desarrollar la economía basándose en la autarquía c La entrada de España en la CEE d Salir de la autarquía 24 Las políticas desarrollistas: a Facorecieron las importaciones y exportaciones y aumentaron las intervenciones estatales b Obstaculizaron las importaciones y disminuyeron las intervenciones estaatales c Favorecieron las importaciones y disminuyeron las intervenciones estatales 25 Señala la respuesta correcta: a El español no era consciente de la necesidad de un cambio político b El español era consciente de la necesidad de cambios políticos 26 Señala la respuesta correcta: a Las universidades estaban apegadas al franquismo b Las universidades demandaban cambios políticos c Las universidades eran indiferentes a la política 27 Señala la respuesta correcta: a La FET era el sindicato universitario oficial b El SEU era el sindicato universitario oficial c UGT era el sindicato universitario oficial d CCOO era el sindicato universitario oficial 28 El cambio de mentalidad contribuyó a una transición pacífica: a Verdadero b Falso