Bombeo de protones desde el espacio intermembrana al citoplasmaOnline version Marque la opción correcta acerca de la respiración celular: by Magali Candia 1 1- Mediante fraccionamiento celular y tratamiento con detergentes es posible aislar los componentes lipídicos de las membranas: ¿cuáles son a. Fosfoesfingolipidos b. Triglicéridos. c. Prostaglandinas. d. Lipoproteinas tipo HDL a Trigliceridos b Prostaglandinas c Fosfoesfingolipidos d Lipoproteinas tipo HDL 2 En las membranas plasmaticas: a La composición de lípidos y proteínas es idéntica en ambas caras de la membrana. b Los lipidos orientan sus grupos polares hacia el medio extracelular y los hidrofóbicos hacia el intracelular. c Las proteinas de una cara pueden girar para pasar a la otra. d Tanto la cara externa como la interna presentan proteínas periféricas. 3 ¿En cuál de las siguientes funciones podria estar involucrada una proteina integral de membrana? a El transporte de moléculas por difusión simple. b Canal para el transporte de iones a favor de gradiente. c Bomba para el transporte de iones por difusión facilitada. d Bomba para el transporte de iones por difusión facilitada. d. Regulación de la movilidad de los fosfolípidos 4 Indique la opción que complete adecuadamente la frase respecto a la ósmosis: Para la célula vegetal, la solución A _______mientras que la solución B es________ a Isotónica // Hipotónica. b Isotónica // Hipertónica c Hipertónica // Isotónica. d Hipotónica // Hipertónica. 5 ¿Cuál de las siguientes listas indica el orden de preferencia de las células por los distintos combustibles celulares?: a Aminoácido-monosacárdo-ácido graso. b Ácido graso-monosacárido-aminoácido c Monosacárido-ácido graso-aminoácido. d Aminoácido-ácido graso-monosacando. 6 Las membranas biológicas presentan: a Monosacaridos en la cara extracelular. b Una doble capa de lípidos que actúa como barrera para las moleculas hidrosolubles c Lipidos interpuestos entre capas proteicas. d Una capa externa hidrofóbica. 7 El ciclo esquematizado: a Constituye la última etapa de oxidación de la Glucosa. b Genera coenzimas reducidas que serán producto de la siguiente etapa. c Es el Ciclo de Calvin y ocurre en el estroma del cloroplasto. d Se trata del Ciclo de Krebs, y ocurre en la Matriz Mitocondrial. 8 ¿Cuál de las siguientes frases referentes a la Respiración Celular es correcta?: a En la cadena respiratoria se reducen el NAD+ y el FAD. b En el ciclo de Krebs se consume CO2 y se libera 02 c La glucôlisis y el ciclo de Krebs se producen en la matriz mitocondrial d En la cadena respiratoria se oxidan el NADH y el FADH2 9 La difusión facilitada se diferencia de la difusión simple en que: a Consume energia. b Ocurre a favor del gradiente de concentración. c Es especifica d Ocurre en contra del gradiente de concentración. 10 Tanto un monómero polar como un ión podrán atravesar la membrana plasmática a través de: a Poros en la bicapa lipídica. b Proteínas integrales de membrana especificas. c Los espacios intermoleculares entre los fosfolipidos. d Proteínas de canal especificas. 11 La difusión facilitada: a Mueve sustancias en contra de un gradiente b Requiere de la hidrólisis acoplada de ATP c Ocurre fácilmente a través de la bicapa. d Requiere proteínas integrales transportadoras. 12 El agua entra y sale de las células principalmente por: a Endocitosis. b Osmosis. c Transporte activo por carrier. d Transporte activo por bombas. 13 Observe el siguiente esquema e indique la opción correcta: a 1 y 4 son transportes pasivos. b 2 y 3 ocurren en contra del gradiente de concentración. c 2 y 4 utilizan energia del ATP d El transporte 3 no requiere Energía para ocurrir 14 La fotosintesis es un proceso metabólico exclusivo de organismos: a Eucariontes b Procariontes. c Autótrofos. d Vegetales. 15 Los hidrógenos de los hidratos de carbono obtenidos en la fotosíntesis provienen de: a NADPH. b ATP. c Ribulosa di fosfato carboxilasa d Clorofila 16 En un glóbulo rojo la concentración de solutos es equivalente a una solución al 0.9% de Cl Na. ¿Cómo se comportaría esa célula si la colocamos en H20 destilada? a Se deshidrata por pérdida de agua. b Sufre hemólisis (ruptura) por la ganancia neta de agua. c Está en equilibrio ya que ambos medios son isotónicos d Sufre plasmólisis por la pérdida neta de agua. 17 La ATP sintetasa: a Se encuentra sólo en las membranas plasmáticas. b Se encuentra en el citosol de las células. c Se encuentra en el estroma de los cloroplastos. d Se encuentra en las membranas del tilacoide y en la membrana de las crestas mitocondrales. 18 Indique cuál de las siguientes es una reacción exergónica pero NO catabólica: a Difusión facilitada de un ion. b Sintesis de Proteinas. c Transporte en contra del gradiente de una molécula polar. d Degradación de polisacáridos 19 El proceso quimiosmótico en los cloroplastos implica: a Bombeo de protones desde el complejo F1 hacia Fo. b Bombeo de protones desde la matriz al espacio intermembrana. c Bombeo de protones desde el estroma hacia el citoplasma. d Bombeo de protones desde el estroma al espacio tilacoideo. 20 Indique cuáles son los sustratos del ciclo de Calvin: a CO2, NADH, O2 y ATP. b ADP, NADP y glucosa. c Glucosa, ATP y NADPH. d CO2, ATP y NADPH. 21 El proceso quimiosmótico en mitocondrias implica: a Bombeo de protones desde el espacio intermembrana al citoplasma b Bombeo de protones desde el espacio tilacoideo al estroma. c Bombeo de protones del estroma al espacio tilacoideo. d Bombeo de protones desde la matriz al espacio intermembrana 22 El ciclo de Krebs: a Se frena cuando disminuye la disponibilidad de O2. b Es una via metabólica independiente de la cadena respiratoria c Se realiza en las crestas mitocondriales. d Es un mecanismo de transporte de electrones donde participan citocromos. 23 El Ciclo de Krebs es característico de: a La respiración aeróbica y permite la oxidación total de la glucosa a CO2 b La respiración aeróbica, y permite la fermentación a ácido láctico. c La respiración anaeróbica, y sucede en el citosol de todas las células. d b. La respiración anaeróbica, y permite la descarboxilación del ácido pirúvico. 24 Marque la opción correcta acerca de la respiración celular: a El ciclo de Krebs genera coenzimas reducida b La cadena respiratoria consume ATP c La fosforilación oxidativa genera ATP dentro del tilacoide. d La glucólisis es la fase aeróbica de la respiración celular. 25 En la fermentación láctica, el_________ se___________ a NAD+ / reduce a NADH. b ATP / forma debido a un gradiente de protones. c FAD / oxida a FADH2. d NADH / reoxida a NAD+.