Desafío de Rabia Paralítica BovinaOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la rabia paralítica bovina a nivel universitario con este juego de preguntas y respuestas. by PAOLA ELISA SAQUICELA GUEVARA 1 ¿Cuál es el agente causal de la rabia paralítica bovina? a Parásito Toxoplasma gondii b Virus de la rabia c Hongo Candida albicans d Bacteria Escherichia coli 2 ¿Cuál es el principal síntoma de la rabia paralítica bovina? a Convulsiones b Parálisis de los músculos de la mandíbula c Diarrea profusa d Fiebre alta 3 ¿Cuál es el tratamiento más común para la rabia paralítica bovina? a No hay tratamiento específico b Vacunación contra la fiebre aftosa c Antibióticos de amplio espectro d Cirugía de emergencia 4 ¿Cómo se transmite la rabia paralítica bovina? a Por la mordedura de un animal infectado b Por contacto visual con un animal enfermo c Por inhalación de aire contaminado d Por el consumo de carne contaminada 5 ¿En qué parte del sistema nervioso actúa principalmente el virus de la rabia? a Sistema nervioso somático b Sistema nervioso periférico c Sistema nervioso central d Sistema nervioso autónomo 6 ¿Cuál es la medida más efectiva para prevenir la rabia paralítica bovina? a Vacunación de los animales b Uso de repelentes químicos c Aplicación de acupuntura d Aislamiento de los animales enfermos 7 ¿Cuál es el período de incubación típico de la rabia paralítica bovina? a 6 meses b 24 horas c 1 año d De 2 a 8 semanas 8 ¿Qué tipo de muestra se utiliza para el diagnóstico de la rabia paralítica bovina? a Muestra de tejido cerebral b Muestra de heces c Muestra de orina d Muestra de saliva 9 ¿Cuál es el principal reservorio de la rabia paralítica bovina? a Perros domésticos b Aves de corral c Ganado bovino d Animales salvajes como murciélagos 10 ¿Cuál es la letalidad de la rabia paralítica bovina en animales no tratados? a 50% b 25% c Casi 100% d 75% 11 Todos los murciélagos transmiten rabia paralítica bovina a Falso b Verdadero 12 ______ corresponde a el tipo de rabia transmitida por el murciélago a Urbana b Paresiente 13 El reservorio de rabia urbana es: a El gato b El mapache c El perro 14 El mejor antibacteriano topico para el virus de la rabia es a Agua jabonosa b Alcohol c Suero fisiológico d Yodo 15 El signo más claro de rabia a nivel histológico es a Corpusculos de meissner b Corpusculos de negri c Agrandamiento del tejido nervioso d Corpusculos de aujesky 16 Cuando la enfermedad entra en periodo virulento a 3 - 8 días antes de los primeros signos b 3 - 8 dias despues de los primeros signos c Inmediatamente se ha producido el contagio d 6 - 8 dias antes de los primeros signos