Icon New game New game

parte2 Psicología

Quiz

psicología parte 2

Download the paper version to play

21 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    08:51
    time
    100
    score
  2. 2
    11:17
    time
    95
    score
  3. 3
    47:06
    time
    93
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

parte2 PsicologíaOnline version

psicología parte 2

by Fabiola Merida
1

60 Ana cada vez que se encuentra en un lugar alto, como un edificio alto o una montaña, experimenta una sensación abrumadora de miedo. Sus síntomas pueden incluir mareos, sudoración excesiva, náuseas, taquicardia, falta de aliento y temblores. Incluso la idea de estar en un lugar alto puede provocarle ansiedad. Como resultado, Ana evita activamente situaciones que implican alturas, lo que puede limitar sus actividades diarias. ¿Qué trastorno sufre?

2

61 Imagina a una persona llamada Carlos. Un día, mientras está en un centro comercial concurrido, de repente siente una oleada de miedo intenso e incontrolable. Su corazón comienza a latir rápidamente, le falta el aliento y siente un nudo en el estómago.

3

62 Laura se preocupa constantemente por diferentes aspectos de su vida, como el trabajo, la salud, la familia, o incluso situaciones menores como llegar tarde a una cita o hacer pequeños errores. Su preocupación es intensa, persistente y difícil de controlar.

4

63 A pesar de saber que las arañas no son generalmente peligrosas, Pedro no puede controlar su miedo. Evita activamente lugares donde cree que podría encontrar arañas, como sótanos o cobertizos. Este miedo irracional y la evitación de las arañas pueden interferir con su vida diaria. ¿Qué trastorno sufre?

5

64 A pesar de saber que su casa está limpia, no puede evitar la preocupación constante de que todo esté contaminado. Esto lleva a Marta a realizar rituales de limpieza compulsivos. Por ejemplo, puede lavarse las manos repetidamente hasta que su piel se vuelva roja y agrietada. También puede limpiar su casa varias veces al día, incluso si ya está limpia. ¿Qué trastorno sufre?

6

65 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el consentimiento informado en el contexto médico?

7

66 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la agonía en el contexto sanitario?

8

67 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el cáncer en el contexto sanitario?

9

68 El grado de apertura está relacionado con:

10

69 Las principales causas de un conflicto interpersonal son:

11

70 En cuanto a la forma de afrontar los conflictos, ¿a qué nos referimos si hablamos de la evitación?

12

71 ¿Cuál de las siguientes acciones NO respeta la intimidad de un paciente en el ámbito sanitario?

13

72 ¿Cuál de las siguientes acciones viola el secreto profesional en el ámbito sanitario?

14

73 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la fase de recaída en el contexto de una enfermedad?

15

74 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los cambios en la imagen corporal y la autoestima de una persona con cáncer?

16

75 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los pacientes de segundo orden en el ámbito sanitario?

17

76 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la comparación positiva en el ámbito sanitario?

18

77 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la distorsión en el ámbito sanitario?

19

78 ¿Qué significa el término “verdad soportable” en el contexto de la atención médica?

20

79 ¿Qué es el “período de ventana” en el contexto del VIH?

21

80 ¿Qué es el “período de latencia clínica” en el contexto del VIH?

22

81 ¿Cuál de las siguientes es una forma de transmisión del VIH?

23

82 ¿Cuál de las siguientes es una medida efectiva para prevenir la transmisión del VIH?

24

83 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento del VIH es correcta?

25

84 ¿Cuál de las siguientes es una repercusión social significativa de la epidemia del VIH?

26

85 ¿Qué es el “complejo cognitivo motor asociado al VIH”?

27

86 ¿Cuál de los siguientes factores es considerado un determinante principal en el proceso de envejecimiento?

28

87 ¿Cuál de los siguientes factores se considera un determinante principal en el envejecimiento patológico?

29

88 ¿Qué hace que un envejecimiento sea patológico?

30

89 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre el envejecimiento normal y el envejecimiento patológico?

31

90 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la vejez y la osteoporosis?

32

91 ¿Qué cambios psicosociales importantes conlleva la vejez, además de las pérdidas biológicas?

33

92 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el sentimiento de soledad, la viudedad y la salud en la vejez?

34

93 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la vejez y la labilidad emocional?

35

94 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la vejez y la enfermedad de Alzheimer?

36

95 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca del proceso de duelo?

37

96 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca del proceso de superación de una pérdida?

38

97 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la actitud del personal sanitario frente al duelo?

39

98 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la pérdida de independencia en el adolescente frente a la hospitalización?

40

99 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la agonía es correcta?

41

100 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cuidados paliativos es correcta?

42

101 ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las cinco fases psicológicas por las que pasa un enfermo terminal?

43

102 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre la ansiedad y la angustia?

44

103 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la evitación pasiva?

Explicación

Fobias

Pánico

Ansiedad generalizada

Fobias

Trastorno obsesivo compulsivo

Es un proceso en el que se informa al paciente sobre su condición, los posibles tratamientos y sus riesgos, y luego se le da la opción de aceptar o rechazar el tratamiento propuesto.

Es un estado de sufrimiento intenso que experimenta un paciente en las últimas etapas de una enfermedad grave.

Es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo.

Es una de las fases de formación de grupos

Todas son correctas

No abordando el problema, unas veces por falta de valor, otras porque se espera que el otro resuelva el conflicto

El médico realiza el examen físico sin proporcionar una bata de hospital al paciente.

Un médico discute el caso de un paciente con un amigo en una cena social.

La recaída es una fase que refuerza la naturaleza amenazante de la enfermedad con respecto a la vida, y puede llevar a los pacientes y las familias a sentir frustración, rechazo y aislamiento del grupo social.

El deterioro físico y los efectos secundarios del tratamiento, especialmente el dolor y la invalidez, pueden causar estrés y afectar negativamente la imagen corporal y la autoestima de una persona con cáncer.

Los pacientes de segundo orden son aquellos que, aunque no son los receptores directos de la atención médica (como los familiares o cuidadores del paciente principal), también pueden verse afectados emocional, física y psicológicamente.

La comparación positiva se refiere a la práctica de comparar la salud de un paciente con la de otros pacientes en una situación similar o mejor, lo que puede ayudar a fomentar la esperanza y la motivación.

La distorsión se refiere a la interpretación errónea o inexacta de los datos de salud del paciente.

Informar al paciente sobre su diagnóstico y pronóstico de una manera que pueda manejar emocionalmente.

Es el tiempo entre la infección por VIH y el momento en que una prueba de VIH puede detectar con precisión la infección.

Es el tiempo después de la infección inicial por VIH durante el cual no hay signos o síntomas evidentes de la enfermedad, a pesar de la actividad continua del virus.

Por contacto sexual sin protección con una persona infectada.

Usar preservativos durante las relaciones sexuales.

El tratamiento antirretroviral puede suprimir el virus del VIH hasta niveles indetectables.

Ha contribuido al estigma y la discriminación hacia las personas que viven con el VIH.

Es una condición que puede afectar a las personas con VIH avanzado, caracterizada por problemas cognitivos, motores y de comportamiento.

La genética y la herencia biológica.

La presencia de enfermedades.

El envejecimiento celular y la destrucción de los tejidos.

El envejecimiento normal es un proceso gradual que ocurre con el tiempo, mientras que el envejecimiento patológico es acelerado y anormal debido a enfermedades.

Durante el envejecimiento, continúa la pérdida de masa ósea, aumentando el riesgo de fracturas por fragilidad ósea.

La modificación de roles y posiciones sociales.

La muerte de la pareja genera un vacío emocional imposible de rellenar, especialmente de noche, y puede llevar a trastornos depresivos.

Durante el envejecimiento, la labilidad emocional puede aumentar debido a cambios hormonales y situacionales.

Durante el envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer puede aumentar debido a cambios hormonales y situacionales.

El duelo puede variar en duración y se experimenta de manera única por cada individuo.

El proceso de superación de una pérdida incluye etapas como shock o parálisis, alivio o relajación, resentimiento, recuerdo y reparación.

El personal sanitario debe mostrar empatía y comprensión, y estar preparado para hablar sobre el duelo con los pacientes si estos lo desean.

La hospitalización puede llevar a una pérdida de independencia, lo cual puede ser difícil para los adolescentes que están en una etapa de desarrollo donde valoran su autonomía.

La agonía es un estado de sufrimiento extremo asociado a la muerte.

Los cuidados paliativos buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes que enfrentan problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida.

Negación, Ira, Negociación, Depresión, Aceptación

La ansiedad se relaciona más con el sentimiento interior psíquico de malestar y la angustia con las manifestaciones externas corporales que acompañan a la ansiedad.

La evitación pasiva se refiere a la tendencia a ignorar o evitar los problemas en lugar de enfrentarlos.

educaplay suscripción