Icon New game New game

Verdadero o falso sociedad.

Quiz

(2)
Tema 12: el Imperio romano --> 5. Una sociedad urbana.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
24 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    02:12
    time
    84
    score
  2. 2
    04:20
    time
    72
    score
  3. 3
    01:49
    time
    60
    score
  4. 4
    01:15
    time
    56
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Verdadero o falso sociedad.Online version

Tema 12: el Imperio romano --> 5. Una sociedad urbana.

by Secundaria Digital
1

Roma fue un Imperio de ciudades.

2

Cada ciudad era muy diferente.

3

Las ciudades romanas estaban bastante desprotegidas.

4

En el centro de las ciudades se situaba una plaza llamada foro.

5

Cada ciudad tenía numerosos edificios públicos destinados al ocio (termas, teatros, anfiteatros, circos).

6

Los ciudades romanas estaban bastante sucias.

7

Existía un buen sistema de de canalización de aguas y de alcantarillado.

8

Las autoridades, generalmente, preferían vivir lejos de las ciudades; junto a la administración.

9

Las ciudades eran el centro económico donde se realizaban actividades artesanales y comerciales.

10

Las ciudades eran los lugares donde los extranjeros se reunían y donde difundían su lengua, sus costumbres, y su modo de vida.

11

Los habitantes del Imperio estaban divididos en grupos sociales con derechos desiguales.

12

La sociedad romana permitía el ascenso social.

13

La mayoría de hombres libres gozaban de ciudadanía romana.

14

Aquellos que gozaban de la ciudadanía romana no pagaban impuestos por la tierra, tenían derechos políticos y estaban protegidos por las leyes.

15

Entre los ciudadanos libres existían diferencias de fortuna

16

La mayoría de los ciudadanos eran nobilitas.

17

En la cumbre de la sociedad romana estaban los senadores, los altos cargos del Imperios y los hombres enriquecidos.

18

Los artesanos tenían una vida mucho peor que en otras sociedades (griega, egipcia...)

19

Los artesanos se agrupaban en asociaciones profesionales llamadas collegi.

20

Los artesanos tenían prohibido realizar fiestas y oficios religiosos.

21

Los campesinos y la plebe urbana no formaban parte de los ciudadanos porque no siempre tenían trabajo. Sin embargo, el Estado les ofrecía subvenciones y diversiones: pan y circo.

22

Los esclavos eran muy limitados en Roma.

23

Los esclavos no gozaban de libertad personal ni de derechos.

24

El amo tenía prohibido vender o quitar la vida a los esclavos.

25

Los libertos eran esclavos liberados.

educaplay suscripción