PARTE ESPECIAL PENAL📒💥: EXAMEN2️⃣CONV.(2019)Online version
Preguntas extraídas del examen de acceso a la Abogacía publicado en el año 2019
1
Jon, con ánimo de lucro y utilizando engaño bastante para producir error en Andoni, le ha inducido a realizar un acto de
disposición patrimonial en perjuicio propio y en beneficio del propio Jon, por un importe de 300.000 €. Siendo éste el valor
de la defraudación, ¿ante qué tipo de infracción penal nos encontramos?
2
Nerea, compañera de Universidad de Laura, aprovechando un momento de descuido de ésta, se apropió de su móvil.
Posteriormente, al salir de clase, lo vendió a un tercero por 450 €. Dos días antes de celebrarse el juicio, cuando Nerea supo
que Laura la había denunciado, le abonó los 800 € en los que se había peritado su móvil. Nerea le pregunta a su abogado si
ese abono podría valorarse de alguna manera para atenuar o excluir su responsabilidad penal y éste le informa que:
3
En el curso de un brote esquizofrénico, el encausado Rodrigo causa daños materiales a la Comunidad de Propietarios
donde reside, tasados en 150.000 €. El Médico Forense dictamina que en el momento de los hechos Rodrigo es totalmente
inimputable. ¿Es posible que continúe el proceso penal y se determine la responsabilidad civil derivada del delito?
4
Roberto ha resultado condenado a la pena de prisión de un año como autor responsable de un delito de lesiones del
artículo 147.1 del Código Penal, cometido frente a su mujer Virginia. Con carácter previo su abogado le deberá haber
informado que, en caso de resultar condenado, además de la pena privativa de libertad, se le impondrá imperativamente
la siguiente pena:
5
Juan Francisco está acusado de un delito intentado de robo con fuerza en las cosas en casa habitada, castigado con pena
de dos a cinco años de prisión. El Fiscal pide en su escrito de acusación una pena de dieciocho meses de prisión. Antes del
inicio del juicio, su abogado se dirige al representante del MF para proponer una conformidad con los hechos
de la acusación, ajustando la pena al mínimo posible. ¿Qué pena mínima podría proponer al Ministerio Fiscal para llegar a
un acuerdo?
6
Alberto es el propietario de un taller mecánico en el que el lunes de madrugada unos ladrones entraron por el método
del butrón y, una vez en su interior, forzaron tanto la caja registradora como gran parte de las taquillas de los empleados,
así como la totalidad de los armarios que estaban cerrados con llave. Alberto, en su condición de perjudicado, podrá optar
por exigir la responsabilidad civil derivada del delito ante la jurisdicción civil:
7
Pedro sufre un robo con violencia cometido por quien resulta ser un menor de 16 años de edad. La policía le informa
que, en estos casos, la instrucción la realiza el Ministerio Fiscal y que el juez de menores será quien tome la decisión
oportuna sobre la responsabilidad penal y civil del menor. Pedro se dirige a su abogada Nerea para preguntarle si puede
personarse como perjudicado en la causa penal contra el menor y Nerea le contesta que:
8
En el Juzgado de Instrucción 24 de Madrid se recibe atestado por delito de robo con fuerza cometido por Federico y son
citadas las partes por la fuerza policial actuante para comparecer ante dicho órgano judicial, en funciones de guardia. El
Juez instructor incoa diligencias urgentes de juicio rápido, pero Anselmo, abogado de Federico, discrepa de dicha decisión.
¿Puede recurrir Anselmo el auto de incoación de diligencias urgentes?
9
Juan ha prestado declaración, en calidad de investigado, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Coslada (Madrid), por
un delito cometido en dicha localidad. Posteriormente, se incoa un nuevo procedimiento frente a su persona, por un delito
cometido en León, que tiene señalada una pena mayor al anterior, tramitado por el Juzgado de Instrucción número 2 de
León. Tras esta segunda declaración, ambos delitos son considerados conexos y se atribuye la competencia para conocer
de la causa:
10
Teresa ha sido citada por el Juzgado para prestar declaración como ofendida en el proceso que se sigue frente a Antonio
por un presunto delito de lesiones. Antes de comparecer, acude a nuestro despacho y nos pregunta si ella tiene derecho a
mostrarse parte en el proceso y si alguien le tiene que instruir de ese derecho. Le diremos que:
11
En la causa que se sigue frente a Íñigo por su presunta participación en un delito de agresión sexual, tramitada por el
procedimiento de sumario, tanto el Ministerio Fiscal como la Acusación Particular personada en las actuaciones han
presentado sus respectivos escritos de conclusiones provisionales. A continuación, el Letrado de la Administración de
Justicia dará traslado de las actuaciones a la representación de Íñigo para que presente su escrito de calificación en el plazo
de:
12
Carmen ha denunciado a su marido Andoni por delito de maltrato de obra y ambos han comparecido en el JVM nº1 Bilbao en el que han sido citados. Incoándose el procedimiento seguido frente a
Andoni como DDUU y no habiéndose personado Carmen como acusación particular, una vez se ha acordado
la apertura del juicio oral, el MF ha presentado de inmediato en ese mismo Jdo.su escrito de acusación.
Solicitado por la defensa de Andoni la concesión de un plazo para la presentación del escrito de defensa:
13
En la Audiencia Provincial de Burgos, se ha seguido la vista del procedimiento del Tribunal del Jurado seguido frente a
Mirian por su presunta participación en el asesinato de su marido. La sentencia, en la que se recogerá el veredicto del Jurado
y se impondrá, en su caso, la pena y medida de seguridad que corresponda, será dictada por:
14
En la vista de un juicio de familia, la demandada Susana afirma en su declaración que su esposo Celestino la violó
cuando se negó a mantener con él relaciones sexuales. Al finalizar el juicio, Celestino, que niega la realidad de tales hechos,
se dirige a su abogado Juan manifestándole su voluntad de perseguir penalmente a Susana por un delito de calumnias o
injurias graves y le pregunta a Juan qué pasos deben seguir para que se instruyan diligencias penales contra Susana. Juan
le explica que:
15
En un Juzgado de Instrucción, se siguen diligencias penales contra José Manuel por delito de conducción bajo los efectos
del alcohol. Estando pendiente la declaración judicial, el Fiscal propone al letrado de José Manuel la posibilidad de que
acepte su responsabilidad criminal en las condiciones del decreto que dictará, a tal efecto, el Ministerio Fiscal. ¿Es ello
posible?
16
La abogada Lucía se presenta en la comisaría de Policía Nacional de Móstoles, donde ha sido citada para asistir al
detenido Eusebio, a quien se imputa un delito de agresiones sexuales. Al entrevistarse con Eusebio, éste le informa que ha
accedido a que la policía le tome muestras biológicas mediante frotis bucal para “descartar su participación en el hecho
delictivo”. ¿Ha sido correcta la actuación de la policía?:
17
Guillermo ha sido detenido por la policía y su mujer, Beatriz, llama a un amigo que es abogado penalista para que vaya
a asistirle a las dependencias policiales. Personado en la Comisaría, el letrado solicita entrevistarse reservadamente con
Guillermo y el agente responsable de la investigación y custodia del detenido deberá indicarle que:
18
El empresario Fco.está siendo investigado por el Jdo.de Instrucc.de Valdemoro por un delito de
malversación de caudales públicos, cometido mientras fue alcalde de una localidad de ese partido judicial. Ha sido citado a
declarar por el Juez instructor sobre los hechos investigados. Posteriormente, como consecuencia de las investigaciones de
la Policía Judicial, se descubre que Fco.podría haber cometido, además, un delito de blanqueo de capitales. ¿Debe el
Juez informar de este nuevo hecho a Fco.?
19
Segismundo, agente del CNP, es detenido por una investig.de la Brigada de Asuntos Internos
por supuestos delitos de falsedad docum., cohecho y blanqueo de capitales. Presentado ante el Jdo.de Instrucc.,
el MF solicita su prisión provisional al amparo del artículo 503 1.3o b LECrim, para
evitar que altere o destruya las fuentes de prueba. En caso de que el Juez de instrucción acuerde la prisión provis.de
Segismundo por tal motivo, ¿cuál sería el plazo máx.de duración de dicha prisión provis.?
20
El acusado Federico decide nombrar a la abogada Montserrat para que le defienda en la vista JO
del PA en que se le acusa, ante AP Madrid, por delito tráfico drogas
(cocaína), vista que ya está señalada. Montserrat se estudia el expte.días antes juicio y cree que puede pedir
nulid.de escuchas telef.que se practic.a comunic.de defendido, por vuln.dcho.
al secreto de comunic.y, en consec., nulid.de prueba, algo que anterior abog.no se planteó.
¿Es posible hacerlo? ¿Cómo debería actuar Montserrat?
21
En el mismo caso anterior, Montserrat opina que es relevante la declaración en la vista oral de la pareja sentimental
de Washington, Belinda, que acepta comparecer ante el Tribunal y que nunca declaró durante la instrucción. ¿Puede
Montserrat proponer esa declaración?
22
En las diligencias previas de procedimiento abreviado que se siguen contra Hermenegilda por un delito de apropiación
indebida, el juez acuerda la práctica de la declaración testifical de la hermana de Hermenegilda. El abogado de
Hermenegilda decide recurrir en apelación esa decisión, porque no considera oportuno ni útil dicho testimonio. ¿Puede
hacerlo?
23
El Juzgado de lo Penal Número 2 de Murcia ha acordado, por un plazo de dos años, la suspensión de la ejecución de la
pena privativa de libertad de un año y tres meses de prisión impuesta a Arturo. Arturo, interesado por su situación, nos
pregunta en cuál de los siguientes supuestos el juez revocará la suspensión y ordenará la ejecución de la pena, a lo que le
respondemos que:
24
Estamos negociando con el Ministerio Fiscal una posible conformidad por el delito contra la seguridad vial del que está
acusado nuestro cliente Félix. A la hora de optar por una de las diferentes penas posibles a imponer y, descartada la prisión,
Félix duda entre la pena de multa y la de trabajos en beneficio de la comunidad. Por ello nos pide información al respecto
de esta última pena y sobre su cumplimiento. Le podemos informar que:
25
La empresa Suministros Hojas SL, en cuanto persona jurídica, ha sido condenada a la pena de prohibición de realizar
en el futuro las actividades de intermediación comercial en cuyo ejercicio se habían favorecido los delitos de estafa y
receptación, por los que ha sido condenada. Esa prohibición:
|