PRUEBA VIRTUAL EIAOnline version El siguiente test para medir sus conocimientos en el tema de Evaluación de Impacto Ambiental -EIA-. Seleccione la respuesta correcta a cada enunciado. by JHOWAN BLANCO 1 La descripción medioambiental del proyecto permite: a Establecer el objetivo general de la obra. b Identificar los elementos del proyecto con potencialidad de producir efectos. c Cumplir con los requisitos que establece la autoridad ambiental. d Aplicar los aspectos operativos establecidos en la normatividad vigente. 2 Para tipificar los proyectos es necesario los siguientes aspectos: a El objeto social y las dimensiones del proyecto. b La razón social y la política ambiental del proyecto. c La magnitud y los recursos necesarios del proyecto. d Los clientes externos y el sector económico del proyecto. 3 Los proyectos para Evaluación de Impacto Ambiental como actividades son: a Ecoturismo y abastecimiento de agua potable. b Construcción de hospitales y puentes peatonales. c Construcción de represas y vías 4G. d Explotación de carbón e industria textil. 4 Es un objetivo del proyecto que contempla el aspecto ambiental: a Producir alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias de síntesis química y obtenidos mediante procedimientos sostenibles. b Agilizar la movilidad vial y mejorar la circulación vehicular en los sectores concurridos del área. c Incrementar la oferta de servicios turísticos de calidad y bajo control del patrimonio en la región. d Extraer la cantidad suficiente de mineral en yacimiento que permita la satisfacción de la demanda a la empresa. 5 Los proyectos se deben integrar a la zona teniendo en cuenta: a La dinámica de oferta y demanda. b Los recursos naturales existentes. c Los planes de ordenación urbanística. d La capacidad de planificación gubernamental. 6 La ejecución de un proyecto en una zona concreta con otros proyectos funcionando, genera: a Mejores productos y servicios para la población. b Efectos medioambientales sinérgicos. c Buenas prácticas de manufactura en un sector. d Aspectos ambientales acumulados. 7 El área de influencia directa del proyecto es: a La ubicación de los sistemas de control de emisiones. b La zona aledaña donde se disponen los productos residuales. c El lugar establecido para la administración de recursos. d La localización física de los diferentes componentes de ejecución. 8 No es un producto residual generado por el proyecto: a Residuos de aparatos eléctricos. b Aguas lluvia recicladas. c Ruido. d Aguas con sólidos en suspensión. 9 No es una dimensión de la Evaluación Ambiental a Encuentro interdisciplinario. b Dialogo de saberes. c Administración y desarrollo de tecnología. d Entendimiento holístico y articulación de diagnóstico. 10 Búsqueda de la adaptación del medio natural a las exigencias de un modelo de desarrollo se establece como: a Enfoque de la Evaluación Ambiental. b Objetivo de la declaración de impactos. c Dimensión de la Evaluacion de Impacto Ambiental. d Necesidad de la descripción del proyecto. 11 La Evaluación Ambiental Sectorial pretende: a Evaluar proyecto, programas, planes y políticas estructurados por niveles. b Evaluar planes y políticas de desarrollo territorial. c Evaluar proyectos y programas de menor orden a nivel local. d Evaluar proyectos, programas y planes con incidencia en la industria. 12 Los aspectos ambientales de entrada son: a Los servicios de atención y orientación al cliente. b Los productos residuales generados en el proyecto. c La oferta y demanda de recursos, agua y energía. d Las materias primas e insumos que se incorporan al proyecto. 13 Considerar la legislación sobre medio ambiente y la reglamentación sobre un sector, actividad y región, sirve para: a Declarar el sentido del impacto ambiental como positivo o negativo. b Tipificar los impactos ambientales de acuerdo a límites permisibles de contaminación. c Describir los proyectos como obras, actividades y servicios según el sector económico. d Evaluar cuantitativamente los aspectos de salida de las actividades antrópicas. 14 Los impactos ambientales de extracción de recursos naturales no renovables por agotamiento o uso irracional están declarados bajo el criterio de: a Declaración por los niveles de contaminación de los productos residuales. b Declaración por la ocupación de un espacio determinado. c Declaración por la localización del proyecto y los cambios en el uso del suelo. d Declaración por materiales, recursos e insumos usados. 15 Los impactos ambientales asociados al aumento de accesibilidad a un territorio o por transformación parcelaria están declarados bajo el criterio de: a Declaración por los niveles de contaminación de los productos residuales. b Declaración por la ocupación de un espacio determinado. c Declaración por el vertido de contaminantes sobre un sustrato natural. d Declaración por materiales, recursos e insumos usados. 16 Que los impactos ambientales representen bien las propiedades de la alteración en el medio ambiente, se define como: a Una característica del impacto. b Un atributo del impacto. c Un criterio de declaración del impacto. d Una tipología del impacto. 17 No es un atributo general de los impactos ambientales: a Magnitud b Espacio c Tiempo d Sentido 18 Es un indicardor para la Evaluación del Impacto Ambiental: a Indicador de riesgo b Indicador de gestión c Indicador condicionante d Indicador sistémico 19 Según el alcance los impactos ambientales se clasifican en: a Positivos y negativos b Significativos e insignificantes c Directos e indirectos d Críticos y severos 20 Las medidas ambientales correctivas son: a Las que contrarrestan o equilibran un efecto ambiental. b Las que reducen una repercusión ambiental. c Las que evitan un impacto potencial. d Las que reparan un daño ambiental.