Desafío de Diagnóstico PsicopedagógicoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre modelos de diagnóstico psicopedagógico con este quiz. by Lizbeth Olguin Pérez 1 ¿Qué es el diagnóstico psicopedagógico? a Un método de enseñanza. b Un tratamiento para problemas de conducta. c Una técnica de relajación. d Un proceso de evaluación que busca comprender las dificultades de aprendizaje. 2 ¿Cuál es el objetivo principal del diagnóstico psicopedagógico? a Prescribir medicamentos. b Identificar las necesidades educativas de un individuo. c Aumentar la velocidad de lectura. d Mejorar la memoria a corto plazo. 3 ¿Qué modelos de diagnóstico psicopedagógico existen? a Modelo deportivo, modelo musical y modelo artístico. b Modelo social, modelo político y modelo económico. c Modelo matemático, modelo literario y modelo histórico. d Modelo cuantitativo o psicométrico, modelo cualitativo y modelo criterial. 4 ¿Quiénes fueron los principales precursores del modelo cuantitativo? a Galtón, Thorndike y Binet b Ausbel y Montessori c Vygotsky y Mistral 5 ¿En qué consiste el modelo psicométrico? a Este modelo se enfoca en analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y cómo influye en el alumno. b Se basa en categorías cuantitativamente descriptivas y se enfoca en evaluar el desarrollo cognitivo del estudiante. Utiliza pruebas y test para medir la inteligencia, las aptitudes, el rendimiento académico, el lenguaje, la personalidad, etc. c La historia familiar del individuo. 6 ¿De qué trata el modelo cualitativo en el diagnóstico educativo? a Bajo su denominación se agrupan diversos procedimientos, enfocados hacia el diagnóstico clínico (interpretación de síntomas de desarrollo o el análisis de patologías) o el diagnóstico etnográfico (entender fenómenos sociales de la propia perspectiva) b Determina el color favorito del individuo. c Sirve para asignar tareas domésticas. 7 ¿De qué tratan los modelos criteriales en el diagnóstico educativo? a Representan el esfuerzo por armonizar la objetividad y la posibilidad de generalización, propia de los métodos cuantitativos, con la posibilidad de descripciones que detallen las situaciones concretas, propósito de los métodos cualitativos. b Se centra en el ámbito laboral. c Se basa en pruebas de laboratorio. 8 ¿Qué herramientas se utilizan en el diagnóstico psicopedagógico? a Pinturas, pinceles y lienzos. b Telescopio, brújula y mapa. c Martillo, destornillador y alicate. d Entrevistas, observaciones y pruebas psicométricas. 9 ¿Cuál es el rol del psicopedagogo en el proceso de diagnóstico? a Conducir investigaciones espaciales. b Realizar cirugías. c Realizar la evaluación, interpretar los resultados y proponer estrategias de intervención. d Diseñar programas de televisión.