Ingeniería romanaOnline version Rosco de palabras creado por la clase de 4ESO sobre técnicas, puentes y calzadas en Roma. by Isabel Martínez A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V Empieza por A Empalizada de troncos que permitía levantar sólidas bases dentro del agua para la construcción de puentes. Empieza por B Elemento arquitectónico, unión de varios arcos. Empieza por C Último tramo de un acueducto, a partir del cual una red de tuberías distribuía el agua a los distintos puntos. Contiene la D Grandes ladrillos que constituían el refuerzo de los muros. Empieza por E Se utilizaba para conseguir la perpendicularidad de las piedras. Empieza por F Característica que hace que algo sea práctico y útil en detrimento de la estética. Contiene la G Material mezcla de ceniza volcánica y agua Empieza por H Mezcla de argamasa y escombros Empieza por I Piedras o ladrillos que conformaban los muros sin orden ni tamaño determinado, opus... Contiene la J Grupo de población que participaba en las construcciones militares y civiles. Empieza por L Material de construcción usado también actualmente Empieza por M Argamasa Empieza por N Capa central de las calzadas compuesta de grava Contiene la O Arcos que commemoraban una importante victoria militar Empieza por P Pesa de bronce colgada de una cuerda, utilizada para conseguir la verticalidad de las piedras. Contiene la Q Inventor del tornillo hidráulico Empieza por R Capa con piedras entre el statumen y la grava que se utilizaba en las construcción de calzadas. Contiene la S Canales que garantizaban el abastecimiento regular de agua a las ciudades Empieza por T Trabajador especializado Contiene la U Boveda en forma de media esfera Empieza por V Primera calzada romana que unía Roma con el sur de Italia