Sucesiones de Segundo GradoOnline version RECORDEMOS: Hay sucesiones cuya expresión algebraica es de segundo grado, por ejemplo, la sucesión 3,8,15,24,35,.... cuya expresión es n^2+2n. Este tipo de sucesiones, a diferencia de las de primer grado, no cambian de manera constante, es decir, la diferencia entre dos términos consecutivos varía. by Josu Arnal 1 ¿Qué son las sucesiones de segundo grado? a Son aquellas que tienen "n" elevado al cuadrado b Son aquellas que no tienen "n" c 1,9,2,8,3,7 2 Encuentra el valor de 14 y "n" en esta sucesión númerica a n= 2n^2+5 14=398 b n= 2n^2+4 14=396 c n= 2n^2+4 14=398 d n= 2n^2+4 14=399 3 ¿Cuál de las siguientes opciones muestra la expresión algebraica que permite identificar la enésima posición de una sucesión como la siguiente: 4, 7, 14, 25, 40....? a A) 3(x2)+3x-4=y b B) 2(x2)+3x-1=y c C) 2(x2)+3x-5=y d D) 2(x2)-3x+5=y 4 Encuentra la posición número 78 y "n" a n= 2n^2+5 78=398 b n= 2n-3+45 78=12100 c n= 2n^2-5n-3 78=12084 d 2n^2-2n+4 78=12016 5 ¿Qué es una sucesión? a Una sucesión matemática es un conjunto ordenado de objetos matemáticos, generalmente números. b Un triangulo c Homotecia 6 ¿Cuál es el método para resolver las ecuaciones de segundo grado? a Método de diferencias b Triangulo c Ecuación de primer grado Explicación 1 Aquellas que tienen numero al cuadrado. 4 Recuerda el método para resolverlas =) 5 Si quieres puedes apoyarte con tu libro de matemáticas