Mediación. Procesos FamiliaresOnline version Objetivos: Identificar conceptos claves en el proceso de construcción social de la realidad, aplicados a la concepción de la familia como construcción social y su evolución en el contexto histórico social. Integrar y aplicar teorías y conceptos para analizar y comprender las situaciones familiares. by Viviana Muñoz Medina 1 Respecto de la relación que se establece entre los procesos de Modernidad y Globalización, es posible señalar que: a La Globalización es un proceso planetario b La Modernidad se inicia en el norte de Europa hacia fines del siglo XVII c La Globalización es una radicalización y universalización de la Modernidad d La Modernidad se caracteriza por la auto reflexividad y la descontextualización 2 Modernidad y globalización son procesos de cambio social que han influido en el desarrollo histórico y social de la familia, asociados con: a La vida cotidiana de la familia b El surgimiento de crisis familiares c Cambios en las tipologías, estructuras, roles, funciones e interacciones al interior de la familia d Cambios en las tipologías de familia 3 Desde la fenomenología, en el proceso de construcción social de la realidad, el concepto de Epoché alude a: a No dar por establecido que las cosas son b Cuestionar la socialización y la cultura c La realidad que importa es la que las personas perciben como importante d La capacidad de poner en paréntesis los juicios que, a priori, tenemos de las cosas 4 Los elementos centrales del concepto de VIF, de acuerdo a la legislación vigente, son: a El maltrato en cohabitación y parentesco b El maltrato hacia el cónyuge, conviviente, pariente por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado c El maltrato físico o psíquico hacia el cónyuge o conviviente d El maltrato hacia el cónyuge, conviviente, hijos o aquellos con quienes se cohabite 5 De los instrumentos de análisis familiar vistos en las clases, su utilidad en el proceso de diagnóstico familiar estaría en que: a Permiten conocer las relaciones familiares b Permiten contar con una panorámica de la composición y relaciones familiares c Grafican las relaciones al interior del sistema familiar y de éste con el contexto d Dan cuenta de la calidad de las relaciones al interior del sistema familiar