Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Online version Definición: El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) es un tipo de movimiento que se caracteriza por las siguientes propiedades: 1.Rectilíneo: El objeto se desplaza en línea recta, sin cambios a ninguna dirección. 2.Uniforme: La velocidad del objeto es constante y continuo a lo largo del recorrido, no incrementa no reduce. En MRU, el objeto recorre distancias iguales en tiempos iguales. Ejemplo: El balón se lanza verticalmente hacia arriba desde el suelo. Durante la subida, el balón experimenta un MRU. Explicación: El balón se mueve en línea recta hacia la subida. La velocidad del balón es continua durante la subida. by Aníbal Cepeda Rojas 1 ¿En cuál de las siguientes situaciones se presenta un Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)? Escoge una o varias respuestas a Un ciclista que pedalea a una velocidad variable en una subida empinada. b Un niño que se lanza verticalmente desde un rodadero. c Un avión que realiza un giro en el aire durante un vuelo acrobático. d Una pelota que da giros continuamente. 2 Un ferrocarril, se desplaza por una vía recta a una rapidez constante de 80 km/h. Si el ferrocarril parte del inicio en la estación A y recorre una distancia de 200 km hasta llegar a la parada B, determina lo siguiente: 1.¿Cuánto tiempo tarda el ferrocarril en llegar a la estación B? Escoge una o varias respuestas a t = 200 km / 80 km/h = 3 horas b t = 200 km / 80 km/h = 4 horas c t = 200 km / 80 km/h = 5 horas d t = 200 km / 80 km/h = 2.5 horas 3 Un pedalista recorre una pista recta a una velocidad constante de 40 km/h. Si el pedalista parte del punto de inicio P y recorre una distancia de 80 km hasta llegar al punto de meta G, determina lo siguiente: ¿Cuál es la ecuación que relaciona la distancia recorrida (d) por el pedalista con el tiempo (t) transcurrido? Escoge una o varias respuestas a v = d / t = 80 km / 2 h = 20 km/h b v = d / t = 80 km / 2 h = 30 km/h c v = d / t = 80 km / 2 h = 50 km/h d v = d / t = 80 km / 2 h = 40 km/h 4 Un choche recorre por una carretera recta a una velocidad constante de 80 km/h. Si el coche inicia del reposo en el punto de inicio I y viaja una distancia de 160 km hasta llegar al punto de destino F, determina lo siguiente: Pregunta: ¿Cuál es el tiempo que tarda el coche en llegar a su destino? Escoge una o varias respuestas a 1 hora b 2 horas c 3 horas d 4 horas 5 Un aeroplano se mueve por el aire a una velocidad constante de 250 m/s. Si el aeroplano parte del inicio en la pista de despegue A y recorre una distancia de 5000 metros hasta llegar al punto de despegue B, determina lo siguiente: ¿Cuál es la ecuación que relaciona la velocidad (v) del avión con la distancia recorrida (d)? Escoge una o varias respuestas a v = d / 250 b v = 250d c v = 5000 d d v = t / d Explicación 1 El MRU se caracteriza por un movimiento en línea recta y una velocidad constante. Identificar si un movimiento es MRU o no requiere analizar su trayectoria y la variación de su velocidad a lo largo del tiempo. 2 Explicación: Para calcular el tiempo que tarda el ferrocarril en llegar a la estación B, podemos utilizar la siguiente fórmula del MRU: Tiempo = Distancia / Velocidad 3 Explicación: En un MRU, la distancia recorrida (d) es directamente proporcional al tiempo (t) transcurrido y a la velocidad (v) constante del móvil. Se puede expresar mediante la siguiente ecuación: d = v * t|| Despejando la velocidad (v) y sustituyendo los valores conocidos (d = 80 km, t = 2 h), obtenemos: v = d / t = 80 km / 2 h = 40 km/h 4 Explicación: Para calcular el tiempo que tarda el coche en llegar a su destino, podemos utilizar la fórmula del MRU: Tiempo = Distancia / Velocidad Despejando el tiempo (t) y sustituyendo los valores conocidos (distancia = 160 km, velocidad = 80 km/h), obtenemos: t = 160 km / 80 km/h = 2 horas 5 Explicación: En un MRU, la velocidad (v) es constante y está relacionada con la distancia recorrida (d) y el tiempo (t) transcurrido mediante la siguiente ecuación: v = d / t Despejando la distancia (d) y sustituyendo los valores conocidos (v = 250 m/s), obtenemos la ecuación que relaciona la velocidad con la distancia: d = v * t Solución: La respuesta correcta es la b) v = 250d. Análisis de las opciones incorrectas: a) v = d / 250: Esta opción presenta una inversa incorrecta de la ecuación v = d / t, lo que no representa una relación válida entre velocidad y distancia en un MRU. c) v = 5000: Esta opción representa la distancia total recorrida (5000 m) y no la velocidad del avión. d) v = t / d: Esta opción también presenta una inversa incorrecta de la ecuación v = d / t, lo que no representa una relación válida entre velocidad y distancia en un MRU.