Psicofisiología Aplicada Test 1Online version Enero 2024 Modelo B by Gemma Carbó Zea 1 1. ¿Qué nombre tiene el aparato de registro de la respuesta sexual femenina? a A.Pletismografía. b B.Feminografía. c C.Fotopletismografía. 2 2. Identifica un área de investigación influyente en el desarrollo del biofeedback. a A.El entrenamiento básico. b B.El control de la respiración. c C.El condicionamiento instrumental. 3 3. Pedro presenta eyaculación precoz, ¿qué fase del patrón de respuesta sexual tiene alterado? a A.El deseo. b B.La excitación. c C.El orgasmo. 4 4. ¿Qué dimensión básica de la concepción de la respuesta sexual se vincula con el desarrollo de los órganos sexuales? a A.Psicosocial. b B.Psicofisiológica. c C.Biológica. 5 5. ¿Cuál es el sistema nervioso relacionado con el registro de actividad salivar? a A.Sistema nervioso autónomo. b B.Sistema nervioso central. c C.Sistema nervioso somático. 6 6. ¿Qué tipo de sujetos estudia la Psicofisiología? a A.Animales y humanos. b B.Animales. c C.Humanos. 7 7. ¿Qué eje se relaciona con la activación fisiológica del sistema neuroendocrino? a A.Eje hipotálamo-medular. b B.Eje hipotálamo-frontal. c C.Eje hipotálamo-hipofiso-adrenal. 8 8. ¿Qué se debe trabajar en las sesiones iniciales de entrenamiento del biofeedback? a A.La justificación, descripción y demostración. b B.La generalización a la vida diaria. c C.El entrenamiento con y sin biofeedback. 9 9. ¿Cuál es el foco de estudio de la Psicofisiología? a A.El estudio de los animales y su relación con el ambiente. b B.Las bases biológicas. c C.La conducta y estimulación ambiental con el registro de las respuestas psicofisiológicas 10 10. ¿Qué característica presenta el trastornos depresivo conocido como distimia? a A.La presencia de síntomas depresivos durante al menos dos años. b B.La corta duración de los síntomas depresivos. c C.Los síntomas depresivos se producen por el consumo de una sustancia. 11 11. ¿Cuál es la actividad que registra los potenciales evocados? a A.Actividad eléctrica magnética. b B.Actividad eléctrica metabólica. c C.Actividad eléctrica cerebral. 12 12. ¿Qué tipo de registro de la actividad eléctrica de la piel se vincula con la resistencia ? a A.Corriente de intensidad constante. b B.Corriente continua de voltaje constante. c C.Corriente de intensidad variable. 13 13. ¿Qué modelo conceptual del estrés hace referencia a que el estrés se produce por un desequilibrio biológico? a A.El modelo como transacción. b B.El modelo como estímulo. c C.El modelo como respuesta. 14 14. ¿Qué tipo de marcador se vincula con sufrir una recaída? a A.Genético b B.Vulnerabilidad. c C.Episódico. 15 15. ¿Qué síndrome presenta una persona que no puede reconocer los colores? a A.Afasia al color. b B.Agnosia al color. c C.Prosopagnosia. 16 16. ¿Qué fase del proceso de obtención de señales psicofisiológicas se vincula con la transformación? a A.La modulación. b B.La captación. c C.La interpretación. 17 17. Señala una función que desempeñe el sistema cardiovascular. a A.Regular la temperatura. b B.Regular el consumo de colesterol. c C.Sintetizar hormonas. 18 18. Identifica una respuesta autonómica estudiada en la psicopatía. a A.Incremento de la actividad cardíaca a estímulos aversivos. b B.Incremento de la secreción salival. c C.Menor actividad cardíaca a estímulos aversivos. 19 19. ¿Cómo se denomina el síndrome neuropsicológico relacionado con la incapacidad para realizar tareas con múltiples pasos? a A.Agnosia espacial. b B.Prosopagnosia. c C.Apraxia ideacional. 20 20. ¿Qué tipo de actividad registra los potenciales de acción de neuronas cerebrales? a A.Actividad magnética. b B.Actividad eléctrica. c C.Actividad metabólica. 21 21. ¿Qué concepto de aprendizaje se relaciona con la reducción de una conducta como consecuencia de la repetición? a A.Condicionamiento. b B.Sensibilización. c C.Habituación. 22 22. ¿Qué tipo de patología se vincula con la rotura de un vaso sanguíneo cerebral? a A.AVC hemorrágico. b B.AVC isquémico. c C.TCE. 23 23. Señala un autor representativo en el desarrollo del biofeedback. a A.Neal Miller. b B.Descartes. c C.Lazarus. 24 24. ¿Qué modelos explicativos son los más empleados a nivel de investigación sobre los trastornos de ansiedad? a A.Los modelos psicodinámicos. b B.Los modelos cognitivos. c C.Los modelos sistémicos. 25 25. Señala una técnica que emplee el registro de actividad metabólica. a A.Electroencefalograma. b B.Resonancia magnética funcional. c C.Localización de fuentes. 26 26. Señala la dimensión que participa cuando alguien comienza a sudar al ver un tigre. a A.Cognitiva. b B.Fisiológica. c C.Conductual. 27 27. ¿Qué tipo de actividad presenta cierto control voluntario por parte del sujeto? a A.Actividad laríngea. b B.Actividad salivar. c C.Actividad eléctrica de la piel. 28 28. ¿Qué tipo de sueño se relaciona con la presencia de movimientos oculares rápidos? a A.La vigilia. b B.Sueño REM. c C.Sueño no REM. 29 29. ¿Cuál es la segunda fase del patrón de respuesta sexual humana? a A.La excitación. b B.El deseo. c C.El orgasmo. 30 30. ¿Qué característica se ha identificado en personas con esquizofrenia? a A.Mayores tasas de movimiento normal. b B.Menor actividad eléctrica de la piel. c C.Mayor secreción salival.