Psicofisiología Aplicada Test 2Online version Enero 2024 Modelo A by Gemma Carbó Zea 1 1. Señala una característica metodológica de la Psicofisiología. a A.Es de carácter no invasivo. b B.Estudia a los animales c C.Es de carácter invasivo. 2 2. En psicofisiología la variable dependiente se corresponde con: a A.Es la variable que se manipula, las condiciones del entorno. b B.Son los cambios fisiológicos observados. c C.Son los cambios observados en la conducta. 3 3. ¿Qué aparato se relaciona con el nacimiento de la Psicofisiología? a A.Fotómetro. b B.Polígrafo. c C.El electroencefalograma. 4 4. ¿Cuál es el sistema nervioso humano que no presenta control voluntario por parte del sujeto? a A.El sistema nervioso general. b B.El sistema nervioso somático. c C.El sistema nervioso autónomo. 5 5. ¿Qué tipo de actividad cerebral registra la tomografía por emisión de positrones (TEP)? a A.Actividad eléctrica. b B.Actividad metabólica. c C.Actividad magnética. 6 6. ¿Cómo se llaman las glándulas del cuerpo encargadas de excretar el sudor al exterior del cuerpo? a A.Ecrinas. b B.Aprocrinas. c C.Endocrinas. 7 7. ¿Qué fase del proceso de obtención de señales psicofisiológicas se vincula con la filtración? a A.La modulación. b B.La captación. c C.La interpretación. 8 8. ¿Cuál es la rama del sistema nervioso autónomo encargada de la vasoconstricción del corazón? a A.La rama parasimpática. b B.La rama simpática. c C.La rama sensorial. 9 9. ¿Qué sistema nervioso se relaciona con la actividad muscular? a A.Sistema nervioso autónomo. b B.Sistema nervioso somático. c C.Sistema nervioso central. 10 10. ¿Qué vía se encarga de controlar la motricidad gruesa? a A.Vía intrapiramidal. b B.Vía piramidal. c C.Vía extrapiramidal. 11 11. ¿En qué patología se ha estudiado la relación con el condicionamiento de estímulos aversivos? a A.En la psicopatía. b B.En la depresión. c C.En las fobias. 12 12. ¿Qué tipo de medidas autonómicas se emplean en el procesamiento cognitivo? a A.Las medidas centrales. b B.Las medidas autonómicas. c C.Las medidas somáticas. 13 13. ¿En qué fase se produce el sueño paradójico? a A.Sueño REM. b B.Sueño no REM. c C.En ambos tipos de sueño. 14 14. ¿Con qué característica se vincula una prueba que tiene buena capacidad para identificar a las personas que padecen una enfermedad? a A.Sensibilidad. b B.Especificidad. c C.Positividad. 15 15. Identifica una respuesta autonómica estudiada en los trastornos afectivos o depresivos. a A.Incremento de la actividad cardiovascular electrodérmica. b B.Incremento de la secreción salival. c C.Incremento de la actividad cardiovascular. 16 16. ¿Qué característica de movimientos oculares se ha identificado en personas con esquizofrenia? a A.Mayores tasas de movimiento normal. b B.Mayores tasas de movimiento anómalo. c C.Menores tasas de movimiento anómalo. 17 17. Señala una aplicación posible del biofeedback. a A.Los trastornos psicopáticos. b B.Los trastornos de ansiedad. c C.Los trastornos depresivos. 18 18. ¿Qué se debe trabajar en las sesiones finales de entrenamiento del biofeedback? a A.El entrenamiento con pautas. b B.La generalización a la vida diaria. c C.El entrenamiento con y sin biofeedback. 19 19. Identifica un área de investigación influyente en el desarrollo del biofeedback. a A.El entrenamiento básico. b B.El control de la respiración. c C.El condicionamiento instrumental. 20 20. Identifica el componente relacionado con los pensamientos negativos según la teoría de la tridimensionalidad de la ansiedad. a A.Fisiológico. b B.Conductual. c C.Cognitivo. 21 21. ¿Qué sistema/s nervioso/s se activa la ansiedad a nivel fisiológico? a A.Sistema nervioso autónomo y somático. b B.Sistema nervioso central y somático. c C.Sistema nervioso central, autónomo y somático. 22 22. Señala una característica diferencial del miedo frente a la ansiedad. a A.Es una respuesta anticipatoria ante una amenaza inminente. b B.Es una respuesta emocional ante una amenaza inminente. c C.Es una respuesta emocional ante una amenaza a largo plazo. 23 23. ¿Quién conceptualizó el estrés como una respuesta de alarma del organismo? a A.Holmes y Rahe. b B.Lazarus. c C.Cannon. 24 24. ¿Qué sustancias activan mediante su secreción la activación fisiológica del sistema neuroendocrino? a A.Los glóbulos blancos. b B.Las hormonas. c C.Los enzimas. 25 25. ¿Qué tipo de personalidad se relaciona con enfermedades cardiovasculares? a A.Personalidad tipo D. b B.Personalidad tipo B. c C.Personalidad tipo A. 26 26. ¿Qué tipo de traumatismo craneoencefálico sería la rotura craneal por una barra de hierro? a A.TCE global. b B.TCE cerrado. c C.TCE abierto. 27 27. ¿Qué síndrome presenta una persona que no entiende el lenguaje, pero sí puede hablar de forma fluida? a A.Afasia de Wernicke. b B.Afasia de Broca. c C.Afasia anómica. 28 28. ¿Cómo se denomina el síndrome neuropsicológico relacionado con la incapacidad de reconocer caras familiares? a A.Carasognosia. b B.Prosopagnosia. c C.Anosognosia. 29 29. ¿Cuál es la primera fase del patrón de respuesta sexual humana? a A.La excitación. b B.El deseo. c C.El orgasmo. 30 30. Ramón presenta un trastorno eréctil, ¿qué fase del patrón de respuesta sexual tiene alterado? a A.El deseo. b B.La excitación. c C.El orgasmo.