Psicofisiología Aplicada Test 8Online version Enero 2023 Modelo C by Gemma Carbó Zea 1 1. ¿Qué tipo de mecanismo emocional es un incentivo? a A.Motivacional b B.Energético c C.Neutro 2 2. Señala una aplicación del biofeedback. a A.Regulación de hormonas b B.Trastornos cardiovasculares c C.Trastornos neuropsicológicos 3 3. ¿Qué instrumento permite captar, modular, amplificar y registrar las señales psicofisiológicas a nivel gráfico? a A.El tacómetro b B.El electroencefalograma c C.El polígrafo 4 4. ¿Qué tipo de glándulas de la piel se encargan de excretar al exterior? a A.Endocrinas b B.Ecribas c C.Ecrinas 5 5. ¿Qué tipo de marcadores psicofisiológicos y psicopatológico señalan el inicio de un síntoma o su recaída? a A.De vulnerabilidad b B.Episódico c C.Genético 6 6. ¿Qué tipo de agnosia es aquella que cursa con imposibilidad de reconocer las caras de las personas conocidas? a A.Agnosia corporal b B.Agnosia crommática c C.Prosopagnosia 7 7. ¿Cuándo se produce el conocido sueño paradógico? a A.Durante el sueño REM b B.Durante el sueño no REM c C.Durante el sueño profundo 8 8. ¿En qué aspecto podemos observar el impacto de una depresión infantil? a A.En una alteración del sueño del niño b B.En una mejora del rendimiento cognitivo c C.En la ansiedad mostrada 9 9. ¿Cuál es la tercera fase del proceso del biofeedback? a A.Las sesiones de entrenamiento con y sin feedback b B.La demostración del biofeedback c C.En entrenamiento con el biofeedback 10 10. ¿A cuál de los estados del sueño se le conoce por presentar movimientos oculares rápidos? a A.A la vigilia b B.Al sueño no REM c C.Al sueño REM 11 11. ¿Qué tipo de respuestas son las responsables de que en los trastornos depresivos se produzca una disminución en la actividad electrodérmica? a A.Las respuestas del sistema nervioso autónomo b B.Las respuestas del sistema nervioso central c C.Las respuestas del sistema nervioso somático 12 12. ¿Qué proceso se pone en marcha cuando no reacciono a estímulos auditivos como el tren si vivo cerca de una estación de ferrocarril? a A.Sensibilización b B.Habituación c C.Especificación 13 13. Las tres vías de actuación fundamentales en la reactividad psicofisiológica son: a A.Biológica, y endocrina b B.Inmunitaria y endocrina c C.Psicofisiológica directa, neuroendocrina y neuroinmunitaria 14 14. La amnesia anterógrada hace referencia a: a A.Alteraciones en el reconocimiento visual de la información del pasado b B.Alteraciones en el recuerdo de información conocida c C.Alteraciones en aprendizaje de información nueva 15 15. ¿Qué manifestación patológica se vincula con las alteraciones de la respuesta para experimentar el placer sexual? a A.Las disfunciones sexuales b B.Los trastornos parafílicos c C.Las desviaciones sexuales 16 16. ¿Qué tipo de afasia se caracteriza por tener alterados la capacidad de denominación lingüística? a A.Afasia global b B.Afasia anómica c C.Afasia de Broca 17 17. Identifica una técnica de registro de la respuesta sexual humana. a A.La pletismografía b B.El polígrafo c C.El plesmógrafo 18 18. Identifica una diferencia entre psicofisiología y psicología fisiológica. a A.La psicofisiología trabaja con sujetos humanos b B.La psicofisiología emplea técnicas invasivas c C.La psicofisiología emplea estudios con animales 19 19. ¿Qué característica presenta una apraxia visoconstructiva? a A.Dificultad para mover los ojos voluntariamente b B.Dificultad para dibujar o contruir formas c C.Dificultad para realizar una tarea con diversos pasos 20 20. Señala el planteamiento de reactividad psicofisiológica del estrés asociado al patrón de reactividad inespecífico. a A.La generalidad del estrés b B.La sensibilidad del estrés c C.La especificidad del estrés 21 21. Señala una contribución psicofisiológica a la intervención terapéutica en los programas de terapia sexual. a A.Reducción de la comunicación verbal b B.Responsabilidad mutua c C.Mantenimiento de actitudes 22 22. ¿Cuáles son los dos procedimientos generales que suelen emplearse para medir la actividad eléctrica de la piel? a A.El básico y el complejo b B.Los internos y externos c C.El exógeno y el endógeno 23 23. Uno de los tipos de filtro que se utilizan en la modulación de las señales es el filtro de paso bajo que permite el paso de: a A.Frecuencias bajas b B.Frecuencias altas c C.Los componentes de frecuencia que caen dentro de un rango determinado 24 24. ¿Qué tipo de reflejo es el parpadeo? a A.Reflejo adaptativo b B.Reflejo orientatitvo c C.Reflejo de defensa 25 25. Señala una característica de la ansiedad a nivel cognitivo. a A.Irritabilidad b B.Alteraciones endocrinas c C.Hiperactividad 26 26. En cuanto a la metodología, la neuropsicología se parece a la psicofisiología en que: a A.Manipula directamente las estructuras biológicas b B.Estudia sujetos humanos c C.Manipula directamente las estructuras biológicas 27 27. La afasia de Wernicke hace referencia a: a A.Alteraciones en el reconocimiento fonológico del lenguaje b B.Alteraciones en el lenguaje que afectan a la producción y expresión lingüística c C.Alteraciones en la denominación lingüística 28 28. ¿Qué trastorno es la distimia? a A.Trastorno depresivo mayor b B.Trastorno depresivo persistente c C.Trastorno disfórico menstrual 29 29. ¿Qué tipo de ondas cerebrales aparecen de forma mayoritaria durante el sueño? a A.Ondas delta b B.Ondas beta c C.Ondas alfa 30 30. Señala una importante limitación de las técnicas de neuroimagen basadas en el registro de flujo sanguíneo y el metabolismo cerebral. a A.Alta resolución espacial b B.Baja resolución temporal c C.Baja precisión