ORGANIZACIÓN POLÍTICAOnline version Cuestionario by GeoHistoria Pino Montano 1 ¿Cuáles son los tres poderes del estado? Respuesta escrita 2 ¿Qué poder se encarga de resolver conflictos derivados de la aplicación de las leyes? a Legislativo b Ejecutivo c Judicial 3 ¿Qué poder se encarga de elaborar y aprobar las leyes? a Legislativo b Ejecutivo c Judicial 4 ¿Qué poder se encarga de dirigir la política interior? a Legislativo b Ejecutivo c Judicial 5 El poder legislativo recae en: a Parlamento b Gobierno c Tribunales de Justicia 6 El poder judicial recae en: a Parlamento b Gobierno c Tribunales de Justicia 7 El poder ejecutivo recae en : a Parlamento b Gobierno c Tribunales de Justicia 8 En los regímenes democráticos hay una Constitución que regula el funcionamiento del Estado. a Verdadero b Falso 9 En los regímenes democráticos no hay pluralismo político. a Verdadero b Falso 10 En los regímenes autoritarios la soberanía reside en el pueblo. a Verdadero b Falso 11 En los regímenes autoritarios hay división de poderes. a Verdadero b Falso 12 En los regímenes democráticos hay elecciones por sufragio universal. a Verdadero b Falso 13 En los regímenes autoritarios hay un solo partido. a Verdadero b Falso 14 ¿Qué es una monarquía? a Un sistema político en el que el Jefe del Estado es un rey. b Un sistema político en el que el Jefe del Estado accede al cargo de forma hereditaria. c Un sistema político en el que el Jefe del Estado ejerce el cargo de manera vitalicia. d Un sistema político en el que se dan todas las características anteriores. 15 ¿Cuál de las siguientes no es una característica de las repúblicas? a El Jefe de Estado es un Presidente. b El Jefe de Estado es un cargo hereditario. c El jefe de Estado es elegido por los ciudadanos. d El Jefe de Estado es un cargo temporal. 16 ¿Cuál de estos factores no marca la diferencia entre una monarquía y una república? a La forma en la que se accede al cargo. b El tiempo durante el cual se ejerce el cargo. c El lugar donde se ejerce el cargo. d La persona que ejerce el cargo. 17 En las repúblicas presidencialistas hay un Jefe de Estado y un Presidente del Gobierno. a Verdadero b Falso 18 Los sistemas parlamentarios se pueden dar en monarquías y en repúblicas. a Verdadero b Falso 19 ¿Cuál es la forma de estado de España? Respuesta escrita 20 ¿En qué año se aprobó la actual Constitución española? Respuesta escrita 21 ¿Quién ejerce el poder legislativo en la Unión Europea? a El Tribunal de Justicia b El Parlamento y el Consejo de la U.E. c La Comisión Europea 22 ¿Quién ejerce el poder ejecutivo en la Unión Europea? a El Tribunal de Justicia b El Parlamento y el Consejo de la U.E. c La Comisión Europea 23 ¿Quién ejerce el poder judicial en la Unión Europea? a El Tribunal de Justicia b El Parlamento y el Consejo de la U.E. c La Comisión Europea 24 El Estado español se organiza territorialmente (de mayor a menor) en: a Provincias, Comunidades Autónomas y municipios. b Comunidades Autónomas, provincias y municipios. c Comunidades Autónomas, municipios y provincias. d Municipios, provincias y Comunidades Autónomas. 25 En España hay: a 18 Comunidades Autónomas. b 17 Comunidades Autónomas. c 17 Comunidades Autónomas más Ceuta y Melilla. 26 El órgano de gobierno del municipio es: a El Gobierno Autónomo b El Ayuntamiento c La Diputación 27 El Ayuntamiento está constituido por: a El alcalde y los ministros. b El alcalde y los consejeros. c El alcalde y los concejales. 28 ¿Cuál es la Comunidad Autónoma con mayor número de provincias? Respuesta escrita 29 ¿Cuál de éstas CC.AA. no es uniprovincial? a Principado de Asturias b Comunidad Valenciana c Cantabria d Islas Baleares 30 ¿Cuál de estas características no pertenece al Estado del bienestar? a Pone a disposición de los ciudadanos unos servicios públicos b Concede subvenciones y subsidios c No hay un sistema de pensiones para atender a los jubilados 31 Tipo de estado con gobiernos débiles o vacío de poder que no garantiza a la población unos servicios básicos esenciales Respuesta escrita 32 Estado que no toma partido por ninguna religión y que permite la libertad religiosa Respuesta escrita 33 Estado con una religión oficial que prohíbe la práctica de cualquier otra y en el que el gobernante se considera representante de Dios Respuesta escrita 34 Estado sin religión oficial pero que colabora con la religión mayoritaria Respuesta escrita 35 Estado que tiene una religión oficial pero permite la práctica de otras religiones Respuesta escrita 36 ¿Cuál de éstos no es un elemento que forma parte del Estado? a El territorio delimitado por fronteras b El conjunto de ciudadanos c La economía d Los símbolos 37 ¿Cuál de las siguientes es una función del Estado? a Establecer relaciones internacionales b Garantizar la seguridad y el orden c Regular la economía y ofrecer servicios básicos d Todas las anteriores 38 Tipo de Estado en la que la administración central gobierna en todo el territorio Respuesta escrita 39 Tipo de Estado con una administración regional que no depende de la central Respuesta escrita 40 ¿Cuántas provincias tiene España? a 51 b 50 c 52 Explicación 5 En España el parlamento recibe el nombre de Cortes Generales 9 Hay diferentes opciones o partidos políticos que pueden ser elegidos por los ciudadanos en igualdad de condiciones. 25 Ceuta y Melilla no son Comunidades Autónomas, sino Ciudades Autónomas. 34 España es un Estado aconfesional 38 Francia es un Estado centralizado 39 España es un Estado descentralizado