1
En la elaboración de un historial clínico, debemos tomar en cuenta:
2
En el test de clasificación de cartas de Wisconsin, el paciente continúa colocando las tarjetas según el criterio del color, a pesar de recibir feedback negativo. ¿Qué tipo de respuesta está dando el paciente?
3
¿Cuál de las siguientes baterías incluye los ítems del test de Poppelreuter para valorar la
simultagnosia?
5
Si quisiéramos valorar en un niño la capacidad de coordinar su visión con el movimiento de
sus manos, ¿qué prueba nos daría más información?
6
En relación a la comunicación del entrevistador:
7
Para favorecer la replicabilidad de las pruebas:
8
¿Qué tipo de poblaciones especiales dentro de la valoración neuropsicólogica se benefician
más del uso de pruebas no verbales, por ejemplo, tareas de papel y lápiz?
9
Acude a consulta una chica de 20 años con dificultades para mantener activa la información
en su cabeza y manipularla. Si quisiéramos valorar su CI con un WAIS, ¿cuáles de las
siguientes subpruebas nos darían más información sobre su memoria de trabajo?
10
Tanto el nivel educativo como la variable edad:
11
Si queremos hacer una valoración a un niño de 5 años con una batería neuropsicológica
que incluya un apartado de psicomotricidad, ¿cuál de las siguientes opciones sería más
apropiada?
12
La escala Tactual performance test (TPT) es específicamente una escala utilizada para población con discapacidad:
13
Un paciente adulto tras sufrir un ACV se queja de tener problemas para concentrarse y controlar su conducta. En ese sentido, ¿qué pruebas de las siguientes, además de medir atención, podrían informarnos sobre su control de la impulsividad?
14
¿Qué aproximación a la evaluación neuropsicológica es más útil desde el punto de vista clínico?
15
Un paciente adulto se queja de que es capaz de recordar de forma inmediata lo que ha hecho o dicho, pero, cuando va pasando el tiempo, se va olvidando progresivamente. ¿Qué subprueba de la escala de memoria de Wechsler (WMS) no aportaría datos relevantes, dada esta información?
16
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el test del Reloj es falsa?
17
La administración de las pruebas:
18
El terapeuta realiza un movimiento con su cuerpo y se le pide al paciente que le imite. ¿Cuál de las siguientes pruebas incluye esta tarea?
19
Señala la información falsa referida al informe neuropsicológico:
20
Formas no verbales que facilitan la comunicación con el paciente son:
21
¿Cuál no es un objetivo de la valoración neuropsicológica?
22
Acude a tu consulta un paciente con limitaciones auditivas. ¿Qué es lo que no debes hacer en la valoración?
23
Respecto a las puntuaciones a incluir en un informe neuropsicológico:
24
Un paciente pediátrico acude a consulta con problemas para recordar información visual. ¿Qué prueba sería la más adecuada para valorar este caso?
25
Queremos hacer una valoración de cociente intelectual a una mujer de 85 años. ¿Cuáles de las siguientes pruebas serían alternativas adecuadas?
26
Si un paciente nos dice “estuve tomando antipsicóticos durante dos años”, ¿en qué parte de la anamnesis debemos reflejarlo?
27
Si leemos en un informe “el paciente obtiene 5 puntos (percentil 5), lo que lo sitúa por debajo de su grupo normativo”, el enfoque de interpretación es de tipo:
28
Desde una aproximación cualitativa, deberemos de:
29
En el ámbito de las evaluaciones forenses, un tratante:
30
A la hora de organizar un informe, ¿cuál de las siguientes opciones refleja un orden más coherente?
|