Psicopatología IOnline version Modelo B - Junio 2024 by Gemma Carbó Zea 1 Un joven universitario comienza a sentirse sólo y triste. A pesar de ello, sigue siendo capaz de asistir a clase y estudiar. ¿Qué criterio de trastorno psicológico es aplicable a esta situación? a malestar psicológico b funcionamiento disfuncional o deficitario c conducta desadaptativa 2 De acuerdo a la teoría humoral de Hipócrates, la personalidad colérica es: a Temperamental b Paranoica c fría y distante 3 De acuerdo a la teoría psicoanalítica, el Ello opera bajo el "principio del placer". Esto significa que: a es sexual y agresivo b utiliza el proceso de pensamiento secundario c es un funcionamiento moral de la mente 4 La obnubilación es: a un tipo de alteración de la conciencia de tipo cualitativo b un tipo de alteración de la conciencia de tipo cuantitativo c un tipo de alteración de la conciencia de tipo mixto cualitativo-cuantitativo 5 En la amnesia anterógrada a los nuevos acontecimientos a partir del evento traumático no se guardan en la memoria a largo plazo b Los nuevos acontecimientosa partir del evento traumático no se guardan en la memoria a corto plazo c La memoria a largo plazo antes del accidente está alterada 6 Las alteraciones formales del pensamiento: a se refieren a las obsesiones b se refieren a las rumiaciones c se refieren a la fuga de ideas 7 La validez de un sistema diagnóstico señala: a su precisión para efectuar una asignación de individuos con características homogéneas dentro de una misma categoría b su precisión para efectuar una asignación de individuos con características heterogéneas dentro dos categorías dicotómicas c su precisión para efectuar una asignación de individuos con características homogéneas dentro de distintas categorías 8 En la amnesia retrógrada: a hay incapacidad de recordar los eventos antes del accidente traumático b hay incapacidad de recordar los eventos tras el accidente traumático c hay incapacidad de recordar tanto los eventos antes y después del accidente traumático 9 En el DSM-IV el eje III hace referencia a: a información sobre eventos psicosociales estresantes b información sobre las posibles enfermedades físicas del paciente c trastornos de personalidad 10 Eugen Bleuler: a abandonó el término esquizofrenia b introdujo el término “ambivalencia” c introdujo los términos "valencia positiva" y "valencia negativa" 11 El nivel de gravedad 1 en los trastornos del espectro del autismo se podría equiparar a al trastorno de la comunicación social b al autismo con deficiencias intelectuales graves c al síndrome de asperger 12 El carácter patológico de las alucinaciones se debe: a a la ausencia del objeto percibido b a que la alucinación se vive en el espacio interior del individuo c a su origen genético 13 La impulsividad se considera: a la denominación de la segunda escala del CAP b un síntoma primario del TDAH c un síntoma primario del autismo 14 La administración de fármacos estimulantes a niños con Déficit de Atención e hiperactividad (TDAH) provoca: a un incremento en el nivel de activación del lóbulo frontal b un descenso en el nivel de activación del lóbulo frontal c un aumento de los niveles de percepción periférica y central 15 Se suele equipar neurobiológicamente el TDAH con el concepto de: a Disfunción cortical acelerada b Disfunción cerebral mínima c Disfunción cerebral mixta 16 Se ha encontrado cierta asociación entre la tricotilomanía y el/la: a Trastorno obsesivo compulsivo b Trastorno de angustia c la ludopatía 17 En la cleptomanía: a se suelen robar objetos de poco valor aunque necesarios para el sujeto b se suelen robar objetos de poco valor y su carácter necesario no es un criterio para su diagnóstico c se suelen robar objetos de gran valor pero innecesarios 18 Se diagnostica trastorno explosivo intermitente cuando: a el episodio es extremo en relación a la situación que lo ha provocado b los episodios de violencia y la agresividad no se explican mejor por otras patologías c existen antecedentes de TDAH 19 La cleptomanía parece que: a Se presenta más en hombres b Se presenta más en mujeres c La proporción es muy similar entre ambos sexos 20 Las pseudoalucinaciones: a el paciente no las relaciona con ningún canal sensorial b son fáciles de distinguir de otros delirios c el paciente tiene sentido de la absurdez de la pseudoalucinación 21 Hay parafilias que se pueden considerar delictivas como: a pedofilia, sadismo y exhibicionismo b masoquismo, fetichismo y froteurismo c exhibicionismo, froteurismo y voyeurismo 22 Señale cuál de las siguientes opciones NO es una de las principales características psicopatológicas generales de la anorexia y la bulimia nerviosas: a amplia gama de síntomas depresivos y ansiedad b tricotilomanía c son trastornos propios de la cultura occidental 23 Señala el criterio incorrecto para el diagnóstico de anorexia nerviosa: a Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla b Debe incluir al menos un episodio de atracón c es un trastorno incompatible con la bulimia 24 El trastorno de la PICA se produce sobre todo en: a niños pequeños con discapacidad intelectual b niños mayores con discapacidad intelectual c niños pequeños con superdotación intelectual 25 En el DSM-5, la remisión parcial de la anorexia se diagnostica cuando: a No se cumple el criterio A (restricción de la ingesta...) durante un tiempo continuado, pero todavía se cumple o el criterio B (miedo intenso a ganar peso…) o el criterio C (alteración en la forma que uno percibe su peso o constitución) b No se cumple el criterio B durante un tiempo continuado pero sí se cumple el A o el C. c En realidad no depende de ningún criterio diagnóstico sino de la percepción subjetiva de mejoría del paciente 26 Los trastornos parafílicos: a se caracterizan por el uso de objetos o rituales como forma única de obtener satisfacción sexual completa b no implican malestar clínicamente significativo personal o hacia otros c suelen tener una duración máxima de 6 a 8 meses 27 El comportamiento sadomasoquista pactado o acordado entre ambos sujetos: a es un trastorno parafílico b no se considera un trastorno parafílico c ninguna respuesta es correcta 28 Los síntomas de hiperactividad e inatención fueron descritos como trastorno: a en 1948 por Leo Kanner b en 1920 por Emil Kraepelin c en 1902 por George Still. 29 El chamanismo: a se sustenta en una explicación científica no demonológica b se sustenta en una explicación sobrenatural demonológica c se sustenta en una explicación sobrenatural no demonológica 30 La expresión de enfermo mental como un "lunático" se la debemos a: a Paracelso b El Papa Inocencio VIII c Hipócrates