Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

18 Junio CPs

Quiz

Vamos a repasar contenidos

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
1 times made

Created by

Spain
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

18 Junio CPsOnline version

Vamos a repasar contenidos

by J. More
1

Con la LOE desapareció tal terminología. Se trataba de un documento que plasmaba las bases comunes de actuación, definiendo la identidad del centro, fijando sus finalidades y orientando de manera global la planificación de la actividad educativa.

2

Elige la opción correcta respecto a TIL

3

Elige la opción incorrecta

4

¿A qué nos referimos con lo siguiente?: Metodología centrada en el aprendizaje, investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor?

5

Elioge la opción incorrecta

6

¿A qué hacemos referencia?: La lengua se usa para aprender contenido del área, pero también hay que aprender la lengua con objeto de comprender y comunicar. La fluidez es más importante que la precisión gramatical y lingüística en general

7

Una lección CLIL bien planteada debería combinar los siguientes elementos:

8

¿A qué nos referimos?: El alumnado escolarizado en Educación Primaria que se encuentre en situación de desventaja socioeducativa por su pertenencia a minorías étnicas y/o culturales, por factores sociales, económicos o geográficos, y presente desfase escolar significativo, con dos o más cursos de diferencia entre su nivel de competencia curricular y el curso en el que está escolarizado, así como dificultades de inserción educativa y necesidades de apoyo específico derivadas de la incorporación tardía al sistema educativo o por una escolarización irregular. En ninguna circunstancia será determinante que un alumno únicamente acumule retraso escolar, manifieste dificultades de convivencia o problemas de conducta en el ámbito escolar, si estos factores no van unidos a las situaciones descritas en el apartado anterior.

9

Los ACNEAES requieren de dicho Informe, mientras que los ACNEES, además de este informe, precisan de una Dictamen de Escolarización (donde deben de aparecer las conclusiones del proceso de evaluación psicopedagógica, orientaciones sobre dicho plan, recurso humanos y materiales, opiniones de los padres y una propuesta razonada de escolarización de acuerdo a las necesidades del alumno y características del centro)

10

Su énfasis ya no reside simplemente en el aprendizaje de la lengua en sí, sino en su capacidad para comunicar, transmitir conocimientos y aspectos socioculturales. Como MÍNIMO, el 50% de los contenidos de un ANL (áreas no lingüísticas) deben ser impartidos en lengua extranjera. En la evaluación, el uso de la L2 nunca penalizará, sino que será un valor añadido

educaplay suscripción