CUESTIONARIO DEL PARAMO PAJA BLANCAOnline version Responde las siguientes preguntas acerca del páramo Paja Blanca by Gabriela Ceballos 1 ¿Cuál es la principal importancia del Páramo de Paja Blanca para la comunidad del Pueblo de los Pastos? a Turismo ecológico b Desarrollo agrícola c Valor cultural y religioso d Minería sostenible 2 Uno de los objetivos principales de conservación del Parque Natural Regional Páramo de Paja Blanca es: a Promover la urbanización b Proteger la biodiversidad c Fomentar la explotación minera d Desarrollar infraestructura turística 3 ¿Qué criterio se utiliza para definir un área como protegida según el documento? a Potencial turístico b Nivel de biodiversidad c Disponibilidad de recursos minerales d Accesibilidad para la construcción 4 Una problemática ambiental identificada en el Páramo de Paja Blanca es: a Contaminación y sobreexplotación b Abundancia de flora invasora c Excesiva actividad turística d Falta de biodiversidad 5 Una de las políticas internacionales que respalda la declaración del Páramo de Paja Blanca como área protegida es: a Acuerdo de París b Tratado de Libre Comercio c Protocolo de Kioto d Convenio sobre Diversidad Biológica 6 Uno de los componentes culturales analizados en el documento respecto al Páramo de Paja Blanca es: a Infraestructura turística b Tecnologías avanzadas de cultivo c Uso de plantas medicinales d Urbanización planificada 7 Una de las especies de flora más representativas del Páramo de Paja Blanca es: a Guzmania mosquerae b Pinus radiata c Quercus robur d Ficus carica 8 ¿Qué tipo de acciones de conservación se han implementado históricamente en el Páramo de Paja Blanca? a Industrialización del área b Explotación minera sostenible c Construcción de carreteras d Reforestación y educación ambiental 9 La zonificación del área a declarar como Parque Natural Regional se basa en: a Conservación y oferta de servicios ecosistémicos b Necesidades de urbanización c Desarrollo de infraestructura turística d Potencial agrícola de la región 10 El rol de las comunidades locales en la gestión del Parque Natural Regional Páramo de Paja Blanca incluye: a Explotación comercial del área b Desarrollo de proyectos inmobiliarios c Participación en la toma de decisiones y conservación d Control exclusivo por parte del gobierno central