TEMA 1: LENGUA Y ORTOGRAFÍAOnline version Cuestionario del apartado de lengua y ortografía del tema 1 de Lengua y Literatura de 1º ESO by Actea Marina 1 Es un conjunto de sonidos asociados a un significado, que en la escritura aparece entre dos espacios en blanco a lexema b enunciado c raíz d palabra 2 Pueden modificar su terminación para expresar cambios de género, de número, de persona, de tiempo... a Lexemas b Morfemas c Palabras variables d Desinencias 3 En las palabras variables se distinguen dos partes: el ...................... o raíz y uno o varios ................ a Fonema y monemas b Sílaba y desinencias c Sílaba y morfemas d Lexema y morfemas 4 Es la parte de la palabra que contiene su significado fundamental a Desinencia b Morfema c Lexema d Monema 5 Es la parte de la palabra que se une al lexema para añadir significados gramaticales (género, número, persona, tiempo verbal, ...) a Morfema b Sílaba c Lexema d Raíz 6 Los morfemas pueden ser ................... o ........................... a flexivos o derivativos b flexivos o compositivos c desinencias o prefijos 7 Aparecen al final de la palabra y aportan información sobre el género, el número, la persona, el tiempo y el modo a Prefijos b Desinencias c Preposiciones d Sufijos 8 Añaden al lexema significados muy variados, como repetición, negación, profesión, procedencia,... a Prefijos b Desinencias c Preposiciones d Sufijos 9 Se llaman ......................... los morfemas derivativos cuando aparecen antes del lexema a Prefijos b Desinencias c Preprosiciones d Sufijos 10 Se llaman ......................... los morfemas derivativos cuando aparecen después del lexema a Prefijos b Desinencias c Preposiciones d Sufijos 11 Es el conjunto de palabras que tienen el mismo lexema a árbol genealógico b Desinencias c Familia léxica d Sufijos 12 Contienen un solo lexema al que pueden acompañar uno o varios morfemas flexivos a familia léxica b Palabras derivadas c Palabras primitivas d Palabras invariables 13 Están formadas por dos o más palabras a palabras compuestas b palabras derivadas c palabras simples d palabras invariables 14 Se forman añadiendo prefijos o sufijos al lexema a palabras compuestas b palabras derivadas c palabras simples d palabras invariables 15 Es el grupo de sonidos de una palabra que se pronuncia en un solo golpe de voz a sílaba b palabra c sílaba tónica d diptongo 16 Es la sílaba que, en una palabra, pronunciamos con más fuerza de voz a sílaba átona b sílaba simple c sílaba tónica d sílaba ática 17 Dos vocales abiertas que pertenecen a sílabas diferentes a hiato b triptongo c sílaba tónica d diptongo 18 Las letras gu, qu, ch, ll, rr a nunca se separan b unas veces se separan y otras no c solo se separan si las sigue a, o, u d se separa si las sigue e, i 19 las letras cc a pertenecen a la misma sílaba y nunca se separan b pertenecen a sílabas diferentes y pueden separarse c a veces se separan y a veces no dependiendo del contexto 20 En los grupos de tres consonantes a las dos últimas pertenecen a la misma sílaba cuando la tercera no es ni "l" ni "rr" b las dos primeras pertenecen a la misma sílaba si la tercera no es ni "l" ni "rr" c las tres pertenecen a la misma sílaba 21 Los grupos de cuatro consonantes se separan a una y tres consonantes b dos y dos consonantes c tres y una consonante 22 Un hiato a constituye una sola sílaba y, por lo tanto, no se separan las vocales b se separan sus vocales pues pertenecen a sílabas diferentes c sus vocales se separan o no dependiendo de las circunstancias 23 Una vocal abierta átona y una vocal cerrada tónica a se pronuncian siempre en una sola sílaba b se pronuncian siempre en sílabas diferentes c se pronuncian a veces en sílabas diferentes 24 Dos vocales cerradas a se pronuncian en la misma sílaba y constituyen un diptongo b se pronuncian siempre en la misma sílaba pero no constituyen un diptongo c pertenecen a sílabas diferentes 25 Una vocal abierta y una vocal cerrada átona y viceversa a pertenecen a sílabas diferentes y constituyen un hiato b forman una sola sílaba y constituyen un diptongo c a veces forman un diptongo y a veces un hiato 26 Una vocal abierta entre dos vocales cerradas átonas a pertenecen siempre a tres sílabas diferentes b las dos primeras pertenecen a una sílaba y la tercera a otra c forman una misma sílaba y constituyen un triptongo