Icon New game New game

TDAH en Niños

Quiz

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) está catalogado como un trastorno del neurodesarrollo. Generalmente, los síntomas se presentan a edades tempranas, antes de los 12 años según los criterios actuales. Test del TDAH.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

TDAH en NiñosOnline version

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) está catalogado como un trastorno del neurodesarrollo. Generalmente, los síntomas se presentan a edades tempranas, antes de los 12 años según los criterios actuales. Test del TDAH.

by Carlos Adrián Naranjo Pérez
1

Pregunta 1: ¿Qué es el TDAH?

2

Pregunta 2: ¿Cuál de las siguientes no es una característica del TDAH?

3

Pregunta 3: ¿Cuál de las siguientes es una adaptación curricular recomendada para un alumno con TDAH?

4

¿Cuál de los siguientes métodos no es una forma de identificar el TDAH?

5

Pregunta 5: En el ejemplo de Juan, ¿qué intervención se aplicó para mejorar su atención en clase?

Explicación

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno neurobiológico que se manifiesta a través de síntomas como la inatención, la hiperactividad y la impulsividad. No es una enfermedad contagiosa, un trastorno del sueño ni una condición temporal que desaparece con la edad.

Las personas con TDAH típicamente tienen dificultades para seguir instrucciones detalladas debido a la inatención y la impulsividad. Las otras opciones (dificultad para mantener la atención, movimiento constante e interrupción en actividades de otros) son características comunes del TDAH.

Las tareas cortas y variadas ayudan a mantener la atención e interés de los alumnos con TDAH, evitando que se sientan abrumados o pierdan el enfoque. Sentarlos lejos del maestro, usar instrucciones largas y eliminar pausas no son estrategias recomendadas para manejar el TDAH.

La altura y el peso del niño no están relacionados con la identificación del TDAH. La identificación se realiza a través de la observación de comportamientos, evaluaciones médicas y psicológicas, y entrevistas/cuestionarios para padres y maestros.

Dar instrucciones en pasos pequeños y claros es una intervención eficaz para alumnos con TDAH, ya que facilita la comprensión y el cumplimiento de las tareas. Las otras opciones (sentarlo lejos de sus compañeros, eliminar recompensas, reducir tiempo extra) no son intervenciones que se aplicaron en el ejemplo de Juan.

educaplay suscripción