Test de Seguridad Industrial: Prevención de Accidentes de Trabajo en el Manejo de Sustancias QuímicasOnline version Este test interactivo de EducaPlay evalúa y fortalece el conocimiento sobre seguridad industrial y prevención de accidentes relacionados con sustancias químicas en entornos clínicos y de laboratorio. A través de preguntas de opción múltiple, los participantes demuestran comprensión de procedimientos adecuados, uso de equipo de protección personal (EPP) y medidas de emergencia para asegurar un ambiente seguro. Fomenta una cultura de seguridad y responsabilidad, reduciendo riesgos y promoviendo prácticas seguras. by Joenis P. Jimenez Andrade 1 ¿Cuál es el primer paso a seguir en caso de una fuga de sustancia química en el laboratorio? a Evacuar inmediatamente el área sin informar a nadie. b Intentar limpiar la fuga sin usar equipo de protección personal. c Informar a los responsables de seguridad y seguir el protocolo de emergencia. d Ignorar la fuga y continuar trabajando. 2 ¿Qué equipo de protección personal (EPP) es esencial al manejar sustancias químicas? a Gafas de seguridad y guantes. b Mascarilla y delantal. c Botas de seguridad y casco. d Todas las anteriores. 3 ¿Cuál de las siguientes NO es una medida adecuada para prevenir derrames de sustancias químicas? a Almacenar sustancias químicas en contenedores sellados y etiquetados. b Mantener el área de almacenamiento ordenada y bien ventilada. c Mezclar sustancias químicas sin conocer sus reacciones potenciales. d Usar bandejas de contención para prevenir derrames. 4 En caso de contacto con una sustancia química corrosiva, ¿qué debe hacerse inmediatamente? a Lavar la zona afectada con abundante agua. b Aplicar una pomada sin consultar a un médico. c Cubrir la zona con un vendaje seco. d Ignorar la quemadura y continuar trabajando. 5 ¿Qué información es vital tener en una hoja de datos de seguridad (SDS) de una sustancia química? a Nombre de la sustancia y datos de contacto del fabricante. b Peligros asociados y medidas de primeros auxilios. c Instrucciones para el almacenamiento y manejo seguro. d Todas las anteriores. 6 ¿Cuál es la forma correcta de almacenar sustancias químicas incompatibles? a En el mismo estante para ahorrar espacio. b Separadas en estantes diferentes y en contenedores seguros. c Mezcladas en un contenedor grande. d Sin ninguna precaución especial. 7 ¿Qué debe hacer si se produce un derrame de una sustancia química volátil? a Ignorar el derrame y seguir trabajando. b Abrir ventanas y puertas para ventilar el área. c Encender un ventilador sin comprobar si es seguro. d Llamar a los servicios de emergencia y evacuar el área. 8 ¿Cuál es el propósito de un plan de emergencia en una clínica o laboratorio? a Evacuar a todos los empleados de forma segura. b Proporcionar primeros auxilios a los heridos. c Controlar y contener el incidente. d Todas las anteriores. 9 ¿Qué signo indica un peligro químico en una etiqueta de seguridad? a Un triángulo amarillo con un signo de exclamación. b Un círculo rojo con una cruz. c Un diamante naranja con una calavera y tibias cruzadas. d Un cuadrado azul con una letra "P". 10 ¿Por qué es importante seguir las instrucciones del fabricante para el manejo de sustancias químicas? a Para evitar accidentes y asegurar el uso seguro de las sustancias. b Para ahorrar tiempo y esfuerzo en el trabajo. c Porque las instrucciones suelen ser innecesarias. d Para impresionar a los compañeros de trabajo.