AFROCOLOMBIANIDAD (D)Online version Responda las siguientes preguntas by Monica Diez 1 Algunas universidades públicas ofrecen un número de cupos reservados únicamente para hombres y mujeres afrocolombianos, es decir, personas de raza negra de nuestro país. ¿Por qué existen estos cupos especiales? a Porque las personas afrocolombianas no tienen derecho a competir por los otros cupos universitarios b Porque sin esos cupos ninguna persona afrocolombiana podría estudiar en una universidad c Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo a la educación de la población afrocolombiana d Porque las personas afrocolombianas siempre tienen menos oportunidades de estudio 2 En una conversación de amigos, alguien dice: "Yo odio el racismo y a los negros". De esta afirmación puede decirse que es a una verdad, porque en todas las comunidades hay racistas b una contradicción, porque no hay que odiar a los negros para ser racista. c una contradicción, porque odiar a los negros es una forma de racismo d una verdad, porque el racismo es algo que se debe odiar 3 En la Constitución política de Colombia dice: “Los grupos humanos que por sus características culturales no encuadran dentro del orden económico, político y social establecido para la mayoría, tienen derecho al reconocimiento de sus diferencias con fundamento en los principios de diversidad humana, pluralismo y protección de las minorías”. ¿A cuál de los siguientes principios hace referencia el párrafo anterior? a Fines esenciales del Estado y misión de las autoridades b Identificación y protección de la diversidad étnica y cultural c Principio de libre desarrollo de la personalidad de los individuos d Primacía de los derechos de los niños sobre los de los demás ciudadanos 4 Muchos africanos que fueron esclavizados, vendidos y traídos a las Américas durante el periodo colonial se resistieron al destino impuesto por los imperios esclavistas de aquel entonces; huyendo a los montes y a las selvas formaron numerosas comunidades cimarronas o Palenques, en las cuales, además de resistir, reconstruyeron en gran parte el tejido sociocultural de sus sociedades de origen. Podemos afirmar que el resultado de estos procesos ha sido a La progresiva adaptación psicológica y medioambiental de estas comunidades a las características del continente b Una fuente de experiencias y de conciencias históricas que permanecen marginadas y olvidadas c El poco contacto que han tenido las comunidades negras con el mundo occidental d La preservación de gran parte de las raíces afroamericanas, en muchos de los lugares donde se instalaron estas comunidades 5 La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad multicultural, étnica, de género y opción personal de vida como recreación de la identidad, son propósitos universales de gran importancia para la humanidad y se contemplan en los lineamientos curriculares. Ante la negativa de la mayoría de los estudiantes de su curso para compartir espacios y actividades con uno de sus integrantes por razones étnicas, es indispensable generar estrategias pedagógicas que posibiliten a reconocer la pluralidad étnica b entender las diferencias en los seres humanos c identificar las políticas que protegen a los grupos humanos d analizar las condiciones sociales de las comunidades indígenas