TAC-G2.2-U3-2B Desafío contra el Plagio AcadémicoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre cómo evitar el plagio académico. by Nidia Giorgis 1 ¿Qué es el plagio académico? a Citar correctamente a un autor. b Escribir un ensayo original. c Parafrasear sin referencia. d Uso no acreditado de ideas o palabras de otros. 2 ¿Cuál es una forma de evitar el plagio? a Citar todas las fuentes utilizadas. b No hacer referencia a los autores. c No usar fuentes externas. d Copiar y pegar información. 3 ¿Qué se debe hacer al parafrasear? a No citar la fuente. b Usar sinónimos sin cambiar la estructura. c Reescribir la idea con tus propias palabras y citar la fuente. d Copiar el texto original. 4 ¿Qué herramienta puede ayudar a detectar plagio? a Un generador de ensayos. b Un corrector ortográfico. c Software de detección de plagio. d Un diccionario. 5 ¿Qué es una cita directa? a Reproducción exacta de un texto con referencia. b Una opinión personal. c Una paráfrasis. d Una idea resumida. 6 ¿Por qué es importante dar crédito a los autores? a Para confundir al lector. b Para hacer el texto más largo. c Para evitar el uso de fuentes. d Reconocer su trabajo y evitar el plagio. 7 ¿Qué es el auto-plagio? a Plagiar a otro autor. b Parafrasear ideas ajenas. c Citar correctamente tus fuentes. d Reutilizar tu propio trabajo sin citarlo. 8 ¿Qué tipo de información no necesita cita? a Ideas originales de otros. b Opiniones de expertos. c Datos de investigaciones específicas. d Conocimientos generales o de dominio público. 9 ¿Qué estilo de citación se debe usar? a Cualquiera que encuentres en internet. b Solo el estilo APA. c El que indique la institución o el profesor. d No es necesario citar. 10 ¿Qué se debe hacer si no se recuerda la fuente? a Decir que es de tu autoría. b Inventar una fuente. c Ignorar la referencia. d Investigar y encontrar la fuente original.