Ejercicio y Accidente CerebrovascularOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre el ejercicio y su relación con los accidentes cerebrovasculares. by Xoana Reguera López de la Osa Universidade de Vigo 1 ¿Cuál es uno de los beneficios del ejercicio regular en relación al accidente cerebrovascular? a Aumenta la presión arterial. b Reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. c Incrementa el colesterol. d Causa fatiga extrema. 2 ¿Qué tipo de ejercicio se recomienda para prevenir accidentes cerebrovasculares? a Ejercicios de flexibilidad únicamente. b Levantamiento de pesas extremo. c Ejercicio de alta intensidad sin descanso. d Ejercicio aeróbico moderado. 3 ¿Cuánto tiempo se sugiere hacer ejercicio a la semana para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular? a 30 minutos al mes. b 60 minutos una vez a la semana. c 300 minutos al día. d 150 minutos de actividad moderada. 4 ¿Qué efecto tiene el ejercicio sobre la presión arterial? a Ayuda a reducirla. b La eleva solo en personas mayores. c No tiene efecto. d La aumenta. 5 ¿Cuál es un factor de riesgo que el ejercicio puede ayudar a controlar? a Edad avanzada. b Estrés emocional. c Obesidad. d Genética. 6 ¿Qué tipo de ejercicio es menos efectivo para prevenir accidentes cerebrovasculares? a Ejercicios de fuerza sin cardio. b Natación. c Ciclismo. d Caminatas suaves. 7 ¿Qué papel juega la actividad física en la rehabilitación post-accidente cerebrovascular? a No tiene impacto. b Es contraproducente. c Facilita la recuperación y mejora la movilidad. d Solo causa más daño. 8 ¿Cuál es un síntoma de advertencia de un accidente cerebrovascular? a Cansancio extremo. b Debilidad repentina en un lado del cuerpo. c Dolor de cabeza constante. d Aumento de apetito. 9 ¿Qué tipo de ejercicio es beneficioso para la salud cerebral? a Ejercicio cardiovascular. b Ejercicio de alta intensidad sin descanso. c Ejercicio de resistencia solo. d Ejercicio de equilibrio únicamente. 10 ¿Cómo puede el ejercicio impactar el colesterol? a No afecta el colesterol. b Aumenta el colesterol HDL. c Aumenta el colesterol LDL. d Ayuda a reducir el colesterol LDL.