EMFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOSOnline version MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA SEGUN SU CRITERIO. TENIENDO ENCUENTA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE LA FORMACION. by JUAN CARLOS ORDOÑEZ 1 Cuál es el principal riesgo asociado al consumo de carnes y productos lácteos contaminados? a Aumento de peso b Problemas de reproducción y desarrollo c Mejora del sistema inmunitario d Incremento de energía 2 Qué factor contribuye a la proliferación de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)? a Consumo de frutas y verduras b Inadecuado manejo de alimentos c Cocción adecuada de los alimentos d Uso de agua tratada 3 Cómo se puede identificar un brote de ETA? a Cuando una persona presenta síntomas b Cuando dos o más personas presentan síntomas similares c Cuando se consumen alimentos frescos d Cuando se cocina la comida a alta temperatura 4 Cuál es una de las cinco claves de la OMS para la inocuidad de los alimentos? a Cocinar alimentos a temperatura ambiente b Mantener la limpieza c Consumir alimentos crudos d Ignorar la fecha de caducidad 5 Qué tipo de enfermedades transmitidas por alimentos se pueden clasificar como infecciones? a Intoxicaciones por metales pesados b Enfermedades causadas por la ingesta de alimentos contaminados c Enfermedades por consumo de agua potable d Enfermedades por falta de higiene personal 6 ¿Cuál es un signo de intoxicación por bisulfitos en alimentos? a Aumento de energía b Diarrea c Mejora del sistema inmunitario d Pérdida de peso 7 Qué alimentos son más frecuentemente implicados en brotes de ETA en Colombia? a Frutas y verduras b Pollo, queso y arroz c Pan y pasteles d Bebidas gaseosas 8 ¿Cuál es la mejor práctica para evitar la contaminación cruzada en la cocina? a Usar los mismos utensilios para todos los alimentos b Separar alimentos crudos de los cocinados c Cocinar todos los alimentos a la misma temperatura d No lavar las manos durante la preparación