EMP-G7.1-U3-3B Costos FinancierosOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la estructura de costos y cambios financieros. by Nidia Giorgis 1 ¿Qué es la estructura de costos? a Es un análisis de mercado. b Es un informe de ventas. c Es el desglose de todos los costos asociados a una empresa. d Es el total de ingresos de una empresa. 2 ¿Cuál es un componente clave de la estructura de costos? a Costos ocultos. b Costos variables. c Costos de oportunidad. d Costos fijos. 3 ¿Cómo afectan los cambios financieros a la estructura de costos? a No tienen ningún efecto. b Solo afectan los ingresos. c Pueden aumentar o disminuir los costos fijos y variables. d Solo afectan la producción. 4 ¿Qué son los costos fijos? a Son costos que varían con la producción. b Son costos de oportunidad. c Son aquellos que no cambian con el nivel de producción. d Son costos de administración. 5 ¿Qué representa un cambio en los costos variables? a Una reducción en los ingresos. b Un cambio en la administración. c Un aumento en las ventas. d Un ajuste en los gastos relacionados con la producción. 6 ¿Cuál es un ejemplo de costo variable? a Materias primas. b Intereses bancarios. c Alquiler de oficina. d Salarios fijos. 7 ¿Qué impacto tiene la inflación en la estructura de costos? a Aumenta las ventas. b Aumenta los costos de insumos y operaciones. c Disminuye los costos de producción. d No tiene impacto. 8 ¿Qué es el análisis de costos? a Es un análisis de competencia. b Es un estudio de mercado. c Es la evaluación de los costos para mejorar la rentabilidad. d Es un informe de ventas. 9 ¿Qué se busca optimizar en la estructura de costos? a La eficiencia y la rentabilidad. b El tamaño de la empresa. c La cantidad de productos vendidos. d El número de empleados. 10 ¿Qué herramienta se utiliza para visualizar la estructura de costos? a Gráficos de flujo de caja. b Gráficos de ventas. c Gráficos de costos. d Gráficos de mercado.