M-G6.1-U1-2B Desafío TrigonométricoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre razones trigonométricas en triángulos rectángulos. by Nidia Giorgis 1 ¿Qué representa el seno en un triángulo rectángulo? a Cateto adyacente sobre la hipotenusa. b Cateto opuesto sobre el cateto adyacente. c Hipotenusa sobre el cateto opuesto. d Cateto opuesto sobre la hipotenusa. 2 ¿Cuál es la fórmula del coseno? a Hipotenusa sobre el cateto adyacente. b Cateto adyacente sobre el cateto opuesto. c Cateto adyacente sobre la hipotenusa. d Cateto opuesto sobre la hipotenusa. 3 ¿Qué relación describe la tangente? a Hipotenusa sobre el cateto opuesto. b Cateto opuesto sobre el cateto adyacente. c Cateto opuesto sobre la hipotenusa. d Cateto adyacente sobre la hipotenusa. 4 Si el ángulo es 30°, ¿cuál es el valor del seno? a √2/2 b 1/2. c √3/2 d 1 5 Si el ángulo es 45°, ¿cuál es el valor del coseno? a 1 b √3/2 c √2/2. d 1/2 6 ¿Qué función trigonométrica se usa para encontrar la altura de un triángulo? a Coseno b Tangente c Seno. d Secante 7 ¿Cuál es el valor de la tangente de 60°? a √2 b 1/√3 c √3. d 1 8 ¿Cómo se calcula el seno de un ángulo? a Dividiendo el cateto opuesto entre la hipotenusa. b Dividiendo hipotenusa entre cateto adyacente. c Sumando catetos. d Multiplicando cateto adyacente por hipotenusa. 9 ¿Qué ángulo tiene un seno de 0? a 45° b 30° c 0°. d 90° 10 ¿Qué relación existe entre seno y coseno? a Seno es cateto opuesto, coseno es cateto adyacente. b Coseno es siempre cero. c Son iguales en todos los ángulos. d Seno es mayor que coseno siempre.