Desafío sobre Inhibidores de la Bomba de ProtonesOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre los inhibidores de la bomba de protones. by Kleidy Rebeca Tuy Collado 1 ¿Cuál es la función principal de los inhibidores de la bomba de protones? a Eliminar bacterias en el intestino. b Reducir la producción de ácido en el estómago. c Mejorar la digestión de proteínas. d Aumentar la producción de ácido. 2 ¿Para qué indicaciones suelen usarse los inhibidores de la bomba de protones? a Infecciones respiratorias. b Diabetes tipo 2. c Hipertensión arterial. d Úlceras gástricas y reflujo gastroesofágico. 3 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un inhibidor de la bomba de protones? a Ranitidina. b Ibuprofeno. c Amoxicilina. d Omeprazol. 4 ¿Qué efecto secundario común pueden tener los inhibidores de la bomba de protones? a Pérdida de cabello. b Aumento de peso. c Dolor de cabeza. d Aumento de la presión arterial. 5 ¿Cómo actúan los inhibidores de la bomba de protones en el estómago? a Aumentan la producción de moco. b Inhiben la producción de bilis. c Estimulan la secreción de pepsina. d Bloquean la enzima H+/K+ ATPasa, "bomba de protones" 6 ¿Qué riesgo se ha asociado con el uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones? a Deshidratación severa. b Infecciones intestinales. c Cálculos renales. d Aumento de colesterol. 7 ¿Cuál es la duración típica del tratamiento con inhibidores de la bomba de protones? a De 4 a 8 semanas. b De 1 a 2 días. c De 2 a 3 semanas. d De 6 meses a 1 año. 8 ¿Para el tratamiento de la H. Pylori se necesita? a Un antibiótico y analgésico b Antidepresivo. c Antibiótico y un inhibidor de la bomba de protones d Sales de rehidratación oral 9 ¿Qué paciente podría beneficiarse del uso de inhibidores de la bomba de protones? a Pacientes con hipertensión. b Pacientes con esofagitis por reflujo. c Pacientes con asma. d Pacientes con artritis. 10 ¿Qué se debe evitar al tomar inhibidores de la bomba de protones? a Alimentos ricos en proteínas. b Alimentos bajos en carbohidratos. c Alimentos muy ácidos. d Alimentos ricos en fibra.