Desafío de Simuladores de NegocioOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la importancia de los simuladores en mercadotecnia. by Saul Mayen 1 ¿Cuál es una ventaja de usar simuladores de negocio en mercadotecnia? a No ofrecen datos precisos. b Son costosos de implementar. c Permiten experimentar sin riesgo financiero. d Son solo para grandes empresas. 2 ¿Qué aspecto del mercado se puede analizar con simuladores? a Comportamiento del consumidor. b Recursos humanos. c Costos de producción. d Logística de distribución. 3 Los simuladores de negocio ayudan a prever: a Cambios en la legislación. b Desarrollo de productos. c Tendencias de moda. d Resultados de estrategias de marketing. 4 ¿Qué tipo de decisiones se pueden tomar con simuladores? a Decisiones financieras. b Decisiones de personal. c Decisiones estratégicas. d Decisiones operativas. 5 Los simuladores son útiles para: a Reemplazar a los empleados. b Entrenar a los equipos de marketing. c Aumentar la burocracia. d Reducir costos de producción. 6 ¿Qué herramienta se puede usar en simuladores de negocio? a Contabilidad manual. b Análisis de datos. c Redes sociales. d Publicidad tradicional. 7 Los simuladores permiten realizar: a Lanzamientos de productos reales. b Pruebas de mercado virtuales. c Análisis de competencia directa. d Encuestas en papel. 8 ¿Qué se puede modelar en un simulador de negocio? a Producción industrial. b Estrategias de marketing. c Finanzas personales. d Contratación de personal. 9 Una desventaja de no usar simuladores es: a Tomar decisiones basadas en suposiciones. b Aumentar la eficiencia. c Reducir errores. d Mejorar la comunicación. 10 ¿Qué tipo de análisis es crucial en los simuladores? a Análisis predictivo. b Análisis de costos. c Análisis de recursos humanos. d Análisis retrospectivo.