potenciaciònOnline version desarrollo de potencias by Rafael E Posso P 1 EL RESULTADO DE LA SIGUIENTE POTENCIA ES: a TRES ELEVADO A LA CINCO b TRES ELEVADO A LA 4 c NO TIENE SOLUCION d TRES 2 EL RESULTADO DE LA SIGUIENTE POTENCIA ES: a ( - 5) CON EXPONENTE -1 b ( - 5) CON EXPONENTE 6 c ( - 5) CON EXPONENTE 5 d ( 5) CON EXPONENTE 6 3 EN EL PRODUCTO DE POTENCIA DE IGUAL BASE, LOS EXPONENTE SE: a RESTAN b DIVIDEN c MULTIPLICAN d SUMAN 4 CUANDO UNA POTENCIA TIENE BASE NEGATIVA Y EL EXPONENTE IMPAR LA POTENCIA ES: a NEGATIVA b CERO c POSITIVA d NO SE PUEDE DETERMINAR 5 PARA DIVIDIR POTENCIAS DE IGUAL BASE SE COLOCA LA MIMA BASE Y SUS EXPONENTES SE: a DIVIDEN b MULTIPLICAN c RESTAN d SUMAN 6 PARA HALLAR EL VOLUMEN DE UN CUBO DE LADO a UTILIZAMOS LA EXPRESIÓN: a a ELEVADO A LA DOS b a ELEVADO A LA CUATREO c a ELEVADO A LA SEIS d a ELEVADO A LA TRES 7 JUAN LA PREGUNTA A MARÍA QUE CUANTO DINERO TIENE Y ELLA LE RESPONDE QUE TIENE 100 ELEVADO A LA TRES; MARÍA TIENE: a 10.000 b 1,000.000 c 100.000 d 300 8 MARÍA OBSERVA QUE SU SALA ES DE FORMA CUADRADA, Y TIENE 12 BALDOSAS DE LADO. ¿CUANTAS BALDOSAS TIENE LA SALA DE MARÍA? a 144 b 24 c 48 d 140 9 CUANDO MULTIPLICAMOS LOS EXPONENTES EN UNA POTENCIA, ESTAMOS APLICANDO LA PROPIEDAD: a PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE b COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE c POTENCIA DE UNA POTENCIA d EXPONENTE NEGATIVO 10 CUALQUIERA POTENCIA DIFERENTE DE CERO, ELEVADA AL EXPONENTE CERO DA COMO RESULTADO: a LA MISMA BASE b 1 c NO SE PUEDE DETERMINAR