Conociendo a los Pueblos OriginariosOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre las comunidades indígenas en Córdoba, Argentina. by JARED Tello 1 ¿Cuántas comunidades indígenas se identifican en Córdoba? a 25 comunidades. b 10 comunidades. c Más de 20 comunidades. d 15 comunidades. 2 ¿Cómo se reconocen las comunidades indígenas que se mencionan en el texto? a Sanavirones, Qom y Collas. b Collas, Qom y Ranqueles. c Guaraníes, Wichís y Mapuches. d Comechingones, Sanavirones y Ranqueles. 3 ¿Qué término se usó despectivamente para referirse a los indígenas? a Originarios. b Indios. c Nativos. d Aborígenes. 4 ¿Qué significa la palabra 'indígenas'? a Gente de la tierra. b Nacido o generado. c Hijos de la naturaleza. d Pueblo antiguo. 5 ¿Qué término prefieren muchas comunidades hoy en día? a Criollos. b Nativos. c Indios. d Indígenas. 6 ¿De dónde provienen algunos miembros de pueblos originarios en Córdoba? a Otras provincias y países. b De Asia. c Solo de Córdoba. d De Europa. 7 ¿Cuál es una de las denominaciones que destaca su presencia en América? a Pueblos originarios. b Indios americanos. c Nativos americanos. d Habitantes antiguos. 8 ¿Dónde vive la mayoría de los pueblos originarios en Córdoba? a En el campo. b En comunidades aisladas. c En las ciudades. d En zonas rurales. 9 ¿Qué comunidades se mencionan como migrantes en Córdoba? a Navajos y Sioux. b Incas y Aztecas. c Qom, Wichís, Mapuches, guaraníes, Collas. d Comechingones y Ranqueles. 10 ¿Qué significa 'aborígenes'? a Gente de la tierra. b Hijos de la naturaleza. c Pueblo antiguo. d Desde el origen.