EXÁMEN ADE MEZCLA P1Y2Online version adminstración de empresas by trini montes canovas 1 Podemos considerar que ´Bang Olufsen´ siguen una estrategia competitiva a Basada en especialización b Basada en costes c Basada en diferenciación 2 La estrategia de crecimiento intensivo puede ser a De penetración en el mercado actual b De integración horizontal hacía atrás c De integración vertical hacía delante 3 La estrategia competitiva basada en costes de asociación a: a Bajos volúmenes de inversión, para reducir costes fijos b Cuotas de participación altas en el mercado c El precio no es un factor clave de competencia 4 La motivación y participación son principios que fijan la organización a En vertical b En horizontal c En su equilibrio interno 5 El modelo de organización simple lineal se basa en el principio de a Motivación y participación b Jerarquía c Especialización 6 El ángulo o intervalo de autoridad es: a Pequeño en la alta dirección b Grande en la alta dirección c Pequeño en base de la organización 7 Una fábrica de pieles que monta su propia cadena de tiendas sigue una estrategia de crecimiento integrado por: a Integración horizontal b Integración vertical por atrás c Integración vertical para delante 8 La estrategia de Danone de ´´Petit Suisse´´ es un ejemplo de estrategia de crecimiento intensivo por: a Penetración en el mercado actual b Desarrollo de productos c Diversificación 9 La estrategia se define como: a Razón o motivo de la existencia de la organización b Definición lógica para alcanzar la visión c Imagen del destino de la organización 10 El principal objetivo de la delegación es: a Agilizar la toma de decisiones b Trasmitir ordenadamente la responsabilidad c Disminuir la complejidad de las tareas 11 Según Herzberg, los factores de motivación extrínseca, producen: a Armonía pero no satisfacen b Armonía y satisfacen c Satisfacción y motivación 12 La estrategía de crecimiento por desarrollo de mercados es del tipo: a Crecimiento integrado b Crecimiento diversificado c Crecimiento intensivo 13 La división del trabajo y especialización son principios básicos que fijan la organización a En vertical b En horizontal c En equilibrio intero 14 El líder participativo ( según los 4 estilos de dirección de Likert ), se caracteriza al motivar a sus colaboradores por; a Motivación por combinación de recompensa y castigo b Motivación de sentimientos de valor/importancia c Por de recompensas/castigo/ participación 15 El modelo de organización simple funcional, se basa en un principio de: a Motivación y participación b Especialización c Jerarquía 16 En la teoría de la jerarquía de necesidades de Msalow, en el nivel de ´´seguridad´´, la conducta laboral tendera a ser: a Llena de imaginación y creatividad b Búsqueda de oportunidades para relacionarse c Demasiado complaciente 17 Señala la respuesta incorrecta. Los procesos de integración vertical suelen con carácter general: a Aumentar el riego de poder de negociación de clientes y/o proveedores b Mejorar la garantía de la calidad de los suministros c Menos incentivos al control de costes 18 El principio formal que relaciona cordialmente a todos los individuos de una organización se denomina; a Autoridad b Responsabilidad c Jerarquía 19 Se considera que una empresa sigue una estrategia de crecimiento diversificado cuando se realiza fundamentalmente a Desarrollo de nuevos productos y mercados b Desarrollo de nuevos productos c Desarrollo de nuevos mercados 20 La venta de champús de caballos con biótica, es un ejemplo de estrategia de crecimiento intensivo por: a Penetración en el mercado actual b Desarrollo de mercados c Diversificación 21 La principal estrategia competitiva del Corte Inglés se sitúa en el ámbito de; a Estrecha relación con los clientes b Excelencia en el producto c Excelencia operativa 22 Cuál de los siguientes estrategías competitivas no es aconsejable para las pequeñas empresas a Liderazgo en costes b Especialización c Diferenciación 23 Cuando un trabajador adquiere conciencia clara de la significación de su trabajo se considera que se siente motivado de forma: a Trascendete b Intrínseca c Extrínseca 24 La visión mecanicista del obrero es característica de la escuela a Clásica b De sistemas c Psicosociológicos 25 Cuál de los siguiente teóricos de la administración fue el primero en definir las funciones básicas de la administración a Henry Fayol b Elton Mayo c Weber 26 En la burocracia ideal de weber se define un tipo de organización caracterizada por: ( señala la respuesta falsa ) a Las decisiones condensadas b Existencia de reglas y procedimientos c La división del trabajo 27 Cuál de los siguientes acciones podemos considerarla de adaptación al ambiente mediante cambio individual a Control b Organización c Dirección 28 Dentro de una cultura organizativa, una saga es a Una narración basada en hechos verídicos b Una narración imaginaria que describe el comienzo y transformación de la organización c Una narración que da a conocer las hazañas de los héroes de la organización 29 El rol directivo de árbitro de conflictos (Minztberg) está relacionada con las funciones generales de; a Control b Organización c Dirección 30 El LEMA ´´estar allí donde la acción esté ´´ es característica de la tipología de la cultura organizativa (Ansoof) de: a Cultura explorativa b Cultura reactiva c Cultura creativa 31 El RITUAL: ´´reuniones largas y homenajes a compañeros´´, es característica de la tipología de la cultura organizativa: a Cultura de trabajo duro, juego duro b Cultura de apuesta y ganas c Cultura de proceso 32 El LEMA: ´´estar preparado para todo´´, es característica dela tipología de la cultura organizativa (Ansoff ) de: a Cultura estable b CUltura reactiva c Cultura de previsión 33 El LEMA: ´´inventar el futuro´´ es característica de la tipología de la cultura organizativa ( Ansoff ) de: a Cultura de previsión b Cultura creativa c Cultura estable 34 Iniciativa de una persona para que actúe en un dirección: a Motivación b Liderazgo c Dirección 35 Fases de planificación estratégica a Organización, integración y control b Análisis cultura c Diseño de estrategias, análisis de viabilidad y ejecución 36 En un mina, la administración de RRHH ¿cuándo es importante ? a Prevención de riesgos b Seguridad e higiene c Relaciones laborales con el comité 37 En una empresa en crisis ¿qué factor es crítico ? a Suerte b Equipo c Aumento puntual de la demanda 38 Última fase de proceso de cambio: a Competencia inconsciente b Competencia consciente c Incompetencia inconsciente 39 Orígenes cultura a Fundador y primeros empleados b Alta dirección c Organizaciones 40 Proveedores y clientes pertenecen a: a Entorno general b Entorno específico c Entorno no relevante 41 ¿Qué es el Benchmarking ? a Copiar procesos de empresas competidoras b Utilizar los mínimos recursos c No utilizar procesos de empresas del entorno 42 La matriz BNG relaciona: a Cuota de participación b Madurez c Cuota participativa relativa 43 Funciones de la administración a Planificación, organización, dirección y control b Previsión y planificación c Monitorización 44 Funciones de información del directivo a Monitor, difusor y portavoz b cabeza visible c Negociador 45 Mintzberg, los roles Escoge una o varias respuestas a No se puede ejecutar la dirección sin todos b Anarquía c Ordenados para la toma de decisiones 46 Cuando los RRHH pasan a formar parte en la empresa es: a Integración b Desagregación c Relación 47 Entorno turbulento a Estructura adhocrática b Estructura normalizada c Estructura corporativa 48 Forma a la que vinculamos la empresa con su entorno la llamamos a Administración b Estrategía c Planificación 49 El comportamiento organizaciónal a Estudia el comportamiento de los individuos dentro de la organización y ese comportamiento afecta al rendimiento b Estudia el comportamiento de los individuos dentro de la organización desde el punto de vista operacional c Estudia el comportamiento de los individuos dentro de la organización desde el punto de vista psicosocial 50 Crítica el modelo de Taylor a Era muy mecanicista. Visión mecanicista del trabajador b Se basa en las relaciones personales c Era demasiado complaciente 51 Cuál no es uno de loas 14 principios de Fayol a Ejecución libre b responsabilidad c Unidad de mando 52 La cúspide de la pirámide de Maslow es: a Sociales b Autorrealización c De seguridad 53 Una estrategia corporativa afecta a Estrategia funcional b Estrategia funcional y operativa c No afecta a ninguna 54 Cuál de las siguientes variables no es el entorno a Complejidad b Dinamismo c Adaptabilidad