Infraestructura Inalámbrica WLANOnline version Esta actividad tiene como propósito aterrizar el conocimiento de los estudiantes sobre los conceptos clave relacionados con la infraestructura de redes inalámbricas WLAN, como la arquitectura, protocolos, seguridad, y rendimiento. A través de una serie de preguntas de opción múltiple, los estudiantes pondrán a prueba su comprensión de los temas abordados en el módulo "Infraestructura Inalámbrica - REA 2 (Semanas 9-12)". by UDEC INTERACTIVIDADES 1 ¿Cuál es el estándar más comúnmente utilizado para las redes WLAN? a IEEE 802.3 b IEEE 802.11 c IEEE 802.15 d IEEE 802.16 2 ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la arquitectura de una WLAN? a Estaciones (STA) b Puntos de acceso (AP) c Controladores WLAN d Servidores DHCP 3 ¿Cuál es la principal función de un punto de acceso (AP) en una red WLAN? a Proporcionar dirección IP a los dispositivos b Actuar como puente entre la red inalámbrica y la red cableada c Almacenar archivos en la red d Controlar el tráfico de red 4 ¿Cuál de las siguientes es una característica de las redes WLAN ad hoc? a Requieren un punto de acceso central b Ofrecen mayor seguridad que las redes de infraestructura c Conectan dispositivos directamente entre sí sin infraestructura adicional d Son utilizadas exclusivamente en entornos empresariales 5 ¿Qué protocolo de control de acceso se utiliza comúnmente en redes WLAN para evitar colisiones? a CSMA/CA b CSMA/CD c RTS/CTS d TCP/IP 6 ¿Cuál es la función principal de la capa física en una red WLAN? a Gestionar la autenticación de usuarios b Transmitir y recibir datos a nivel de bits a través del medio físico c Proporcionar direcciones IP a los dispositivos d Controlar el acceso al medio de transmisión 7 ¿Cuál de los siguientes mecanismos de seguridad ya no se recomienda para proteger redes WLAN debido a su vulnerabilidad? a WPA2 b WPA c WPA3 d WEP 8 ¿Qué técnica se utiliza en redes WLAN para ajustar automáticamente la velocidad de transmisión según las condiciones del canal inalámbrico? a QoS (Quality of Service) b Traffic Shaping c Adaptación de velocidad d Selección de canales 9 ¿Cuál de las siguientes NO es una métrica de rendimiento comúnmente utilizada en redes WLAN? a Velocidad de datos b Latencia c Número de dispositivos conectados d Jitter 10 ¿Qué técnica de optimización implica la colocación estratégica de puntos de acceso para maximizar la cobertura y minimizar las interferencias? a Selección de canales b Ajuste de la potencia de transmisión c Ubicación de los puntos de acceso d Agregación de tramas