Generalidades del SG-SSTOnline version La presente actividad les permitirá a los futuros técnicos laborales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), de la Corporación Politécnico de Magangué,afianzar sus conocimientos acerca de los conceptos básicos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, analizando su estructura y componentes. by Luis Alberto Begambre González 1 El decreto Ley que reglamenta la implementación del SG-SST, como acto obligatorio de las empresas es: a Decreto Ley 1423 de Julio 31 de 2014 b Decreto Ley 1446 de Agosto 05 de 2014 c Decreto Ley 1443 de Julio 31 de 2014 (Derogado por el Decreto 1072 de 2015) d Decreto Ley 1477 de Julio 31 de 2014 2 Sistema implementado en la empresa donde se distinguen 4 fases alineadas al ciclo PHVA, tales como: Planificación y liderazgo de alta dirección; Aplicación y operación; Auditoría; Aseguramiento y mejora continua. a Sistema de gestión de calidad b Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo c Sistema de gestión ambiental d Sistema de gestión de procesos por etapas 3 La norma que modificó el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL), incluyendo, excepto el COPASO, todas las denominaciones de lo que antes se conocía como Salud Ocupacional, es: a Ley 1572 de 2012 b Decreto Ley 1295 de 1994 c Ley 1562 de 2012 d Decreto 1443 de 2014 4 Los riesgos y peligros ¿qué consecuencias pueden generar en la empresa? a Aumento de la productividad b Disminución de la productividad c Daños y/o deterioro en las personas y en la propiedad d Deterioro salarial del trabajador 5 El SG-SST se compone de varios subprogramas de funcionamiento permanente, tales como son: a Subprograma de medicina preventiva y del trabajo; subprograma de saneamiento básico ambiental; subprograma de higiene. b Subprograma de medicina preventiva y del trabajo; subprograma de saneamiento básico ambiental; subprograma de higiene y seguridad industrial. c Subprograma de medicina preventiva y del trabajo; subprograma de seguridad industrial; subprograma de saneamiento básico ambiental. d Subprograma de medicina preventiva y del trabajo; subprograma de saneamiento básico ambiental; COPASST.