Pensamiento Científico Online version Este test es realizado según lo que pudimos aprender en el curso sobre pensamiento científico . by Carlos Eduardo Gutierrez Franco 1 En el primer vídeo observamos que la ciencia es igual al conocimiento y estos se relacionan a su vez con : a La luz b El razonamiento c Experimentos d La verificación 2 Una de las primeras formas de compartir el conocimiento de generación en generación fue : a De forma oral b Por medio de la escritura c Por telégrafo d Ninguna de las anteriores 3 Fue la única de las edades en la que no se dio mucho conocimiento, ya que se retomaba de las culturas anteriores y se suponía que ya todo se estaba descubierto. a La edad moderna b La edad contemporánea c La edad antigua d La edad media 4 En la edad moderna se dieron acontecimientos que cambiaron nuestra historia , por lo tanto podemos concluir que se dio : a El desarrollo de la navegación gracias a la exploración . b Un salto en la química , la física y la matemática entre otras. c La revolución científica . d Todas las anteriores . 5 La edad contemporánea trajo con ella grandes cambios, podríamos decir que uno de ellos fue : a La revolución científica. b El oscurantismo en Europa . c La revolución industrial . d Se desarrollo la matemática para la navegación , el urbanismo , y la arquitectura. 6 Para poder juzgar una idea debemos : a Estudiarla de un modo objetivo. b Mirarla desde un lenguaje univoco. c Tener una buena definición de verdad. d Ninguna de las anteriores. 7 Sobre las verdades podemos decir que : a Son contextuales. b Dependen del lenguaje. c Dependen de la sociedad y la cultura. d Todas las anteriores. 8 Como bien sabemos , las verdades dependen del contexto , la perspectiva , el lenguaje , entre otras , según estas dependencias podemos concluir que : a Solo una verdad existe . b Una verdad depende de un observador . c Las verdades son completamente objetivas . d No hay verdades completas , todas son verdades a medias . 9 En una teoría , un juicio o una propuesta el significado de las palabras lo da : a La lógica matemática . b La sociedad . c El uso que hacemos de ellas . d Ninguna de las anteriores . 10 Una de las grandes herramientas del conocimiento que tenemos a nuestro alcance es : a La historia . b El lenguaje . c Los juicios . d La epistemologia . 11 Según lo que vimos sobre los conceptos podemos definir que : a Debemos usar diferentes métodos científicos . b Diferenciar como varia la percepción y toma de decisiones de los individuos . c Encontrar material suficiente para desarrollar una idea . d Todas las anteriores . 12 Por lo que pudimos aprender de los métodos científicos podemos decir que : a Los mas aptos son las simulaciones . b Se basan en una ciencia . c Se basan en la retro alimentación entre observación y descripcion . d No tienen nada que limite su desarrollo. 13 Un paradigma científico cita las bases para la generación de un nuevo conocimiento , por lo tanto implica : : a Contextos . b Lenguaje . c Sociedad y cultura . d Todas las anteriores . 14 Si sabemos que en el Holismo se dan limites por su adaptación , el reduccionismo se limita por : a Buscar una sola verdad. b Los juicios . c No tener éxito en las ciencias exactas . d Ninguna de las anteriores . 15 Según lo que hemos visto hasta el momento , una de las mayores fuentes de creatividad es : a Muy pocas vías llevan a la generación de ideas. b El arte . c La búsqueda de las verdad . d Las necesidades . 16 Para tomar una buena decisión debemos : a Estar seguros y no dudar . b Confiar en la información que tenemos . c Buscar nuevas descripciones , informarnos y conseguir mas conocimiento . d Basarnos en la lógica y el lenguaje . 17 Para que nos sirve la ciencia ? a Para mejorar nuestra calidad de vida. b Para definir una verdad definitiva. c Para mejorar nosotros mismos dejando a un lado la sociedad. d Para definir el entorno que nos rodea. 18 Podríamos aplicar la ciencia en nuestra vida cotidiana ? a En ningún caso . b No , esta no nos ayuda a tomar una buena decision . c En todo momento podemos aplicarla. d No , esta no da un mejor desarrollo en nuestra sociedad. 19 Una de las herramientas para la propagación de ideas es : a La imitación. b La coherencia. c La simplicidad de estas. d Todas las anteriores. 20 La moda la definen quienes tienen autoridad frente a un grupo de seguidores. Según lo que hemos aprendido podemos concluir que : a Los lideres serán los que se adaptan a las ideas de los demás. b Los seguidores dan cambios a las ideas y esto los convierte en nuevos lideres. c La moda es de quien la usa y así no se propagan las ideas. d Las modas son pasajeras y no generan cambios en la sociedad. 21 Los malos hábitos siempre se propagan social mente .una de las formas de evitarlo es : a Aislarnos de forma tal que queden solo para nosotros. b No es cierto , nuestras acciones no tienen consecuencias sociales. c Cambiando nuestro estilo de vida. d Ninguna de las anteriores. 22 Como podemos utilizar el pensamiento científico en las campañas electorales : a No dejándonos llevar por las preferencias de los demás. b A encontrar el valor de verdad de las propuestas de los candidatos. c A tener mejores demócratas. d Todas las anteriores. 23 Según lo que hemos visto del pensamiento científico , como podríamos enfrentar la mercadotecnia ? a Contraatacando la con mas mercadeo . b Tomando una postura firme frente a los casos que puedan presentarse . c Aprendiendo de ella para tomar futuras deciciones empresariales. d Ninguna de las anteriores. 24 Como podemos verificar la seudocientífica ? a El 80 % de las veces es cierto. b Por medio del lenguaje. c Con la lógica matemática. d Ninguna de las anteriores. 25 Como se limita la ciencia ? a Por su complejidad. b Hay cosas que no podemos verificar. c Las simulaciones no captan todos los posibles resultados. d Todas las anteriores. 26 Según la ética, cual de las siguientes no se puede comprobar por la ciencia : a EL ensayo . b La duda . c Lo imaginable d Todas las anteriores. 27 Como a ayudado la estética a la ciencia ?? a Al combinarla con la ciencia se crea una protociencia. b Dándole sentimientos a la razón . c Nos ayuda a sentir el conocimiento. d Ninguna de las anteriores. 28 Las religiones pueden ayudar al pensamiento científico dándonos : a El conocimiento dejado por un Dios. b Seguridad ya que hay religiones que no se pueden cuestionar. c Bienestar , experiencia y desarrollo personal. d Ninguna de las anteriores. 29 Como podemos concluir una buena teoria? a Con ensayo y error. b Verificando nuestras fuentes de información. c Según su lenguaje. d Todas las anteriores. 30 Que busca la ciencia?? a La ciencia busca el porque de las cosas. b La ciencia busca las posibles verdades. c Busca lo que nos conviene. d Todas las anteriores.