Desafío Platónico: El Carro AladoOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre el mito del carro alado en Platón. by Edison Tamayo Castaño 1 ¿Qué representa el carro alado en el mito de Platón? a La creación del universo b La vida cotidiana c El alma humana y su lucha entre razón y deseo. d La guerra entre dioses 2 ¿Cuántos caballos componen el carro alado en el mito platónico? a Dos caballos. b Cuatro c Tres d Uno 3 ¿Qué simboliza el caballo blanco en el mito del carro alado? a La razón y la virtud. b La ambición c La ignorancia d El deseo descontrolado 4 ¿Qué representa el caballo negro en el mito de Platón? a La amistad b La sabiduría c El deseo y la pasión descontrolada. d La justicia 5 ¿Cuál es el objetivo del alma en el mito del carro alado? a Alcanzar la verdad y la belleza. b Acumular riquezas c Evitar el sufrimiento d Dominar a otros 6 ¿En qué obra de Platón se encuentra el mito del carro alado? a Las Leyes b En el Fedro. c La República d El Banquete 7 ¿Qué tipo de viaje realiza el alma en el mito del carro alado? a Un viaje al inframundo b Un viaje hacia el mundo de las Ideas. c Un viaje a la tierra d Un viaje al pasado 8 ¿Qué sucede si el conductor del carro alado no controla bien a los caballos? a Los caballos se vuelven inmortales b El alma se descontrola y no alcanza su destino. c El carro se transforma en un barco d El carro se detiene 9 ¿Qué papel juega el conductor en el mito del carro alado? a La fuerza del deseo b La influencia de los dioses c El destino del alma d Representa la razón que guía al alma. 10 ¿Cuál es la consecuencia de un alma que no logra equilibrar los caballos? a Viaja a otro universo b Alcanza la iluminación c Se queda atrapada en el mundo material. d Se convierte en un dios