Desafío: Teoría del ConsumidorOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre la teoría del consumidor con este emocionante juego de preguntas. by Mario Ramon Duran P 1 ¿Qué es la utilidad en la teoría del consumidor? Escoge una o varias respuestas a La satisfacción que un consumidor obtiene de consumir un bien o servicio. b La cantidad de dinero que un consumidor está dispuesto a pagar por un bien. c La cantidad total de bienes que un consumidor puede comprar con su ingreso. d La relación entre la oferta y la demanda de un bien. 2 ¿Qué es la utilidad en la teoría del consumidor? a La cantidad de bienes disponibles. b Satisfacción que obtiene un consumidor al consumir un bien. c El precio de un bien. d El costo de producción. 3 ¿Qué representa la curva de indiferencia? a El precio de los bienes. b La cantidad de un solo bien. c El ingreso del consumidor. d Combinaciones de bienes que brindan la misma satisfacción. 4 ¿Qué es la restricción presupuestaria? a La utilidad total de los bienes. b La cantidad de bienes que desea comprar. c Límite de gasto que enfrenta un consumidor según su ingreso. d El costo de producción de los bienes. 5 ¿Qué indica la pendiente de la curva de indiferencia? a El ingreso del consumidor. b Tasa a la que un consumidor está dispuesto a sustituir un bien por otro. c El costo de producción de los bienes. d La cantidad total de bienes. 6 ¿Qué es la elasticidad de la demanda? a Medida de cómo cambia la cantidad demandada ante cambios en el precio. b La cantidad total de bienes disponibles. c La utilidad total de un bien. d El ingreso del consumidor. 7 ¿Qué significa 'bien normal'? a Bien cuya demanda aumenta cuando el ingreso del consumidor aumenta. b Bien que siempre se consume. c Bien cuya demanda disminuye con el ingreso. d Bien que no afecta la utilidad. 8 ¿Qué es la maximización de la utilidad? a Aumentar el ingreso del consumidor. b Proceso mediante el cual un consumidor elige la combinación de bienes que maximiza su satisfacción. c Reducir el precio de los bienes. d Aumentar la producción de bienes. 9 ¿Qué son los bienes complementarios? a Bienes que son sustitutos. b Bienes que se consumen por separado. c Bienes que no afectan la utilidad. d Bienes cuya demanda aumenta cuando la demanda de otro bien aumenta. 10 ¿Qué es un 'bien inferior'? a Bien que no afecta la utilidad. b Bien cuya demanda es constante. c Bien que siempre se consume. d Bien cuya demanda disminuye cuando el ingreso del consumidor aumenta. 11 ¿Qué es la tasa marginal de sustitución? a La utilidad total de un bien. b El costo de producción de los bienes. c Cantidad de un bien que un consumidor está dispuesto a renunciar para obtener más de otro bien. d La cantidad de bienes disponibles.