Desafío de las 15 PreguntasOnline version Pon a prueba tus conocimientos con este emocionante juego de preguntas. by Lorena Barbazan 1 ¿Qué procedimiento no es válido para comprobar si un accidentado respira? a Sentir el aliento de la víctima b Ver los movimientos torácicos c Oir la entrada y salida de aire d Contar el número de respiraciones durante un minuto 2 La pauta para la valoración de la escena es: a PAS b SAP c ASP d SPA 3 Las personas que realicen asistencia en primeros auxilios, informarán sobre: a Medidas sanitarias aplicadas b Horas en que se aplicaron torniquetes o elementos compresivos c Número y duración de las pérdidas de conciencia d Todas ellas 4 Clínicamente está demostrado que el cerebro soporta una hipoxia (falta de oxígeno) intensa aproximadamente durante a 4 minutos b 5 minutos c 6 minutos d 7 minutos 5 La obstrucción de las vías respiratorias se debe generalmente a: a Caída de la lengua hacia atrás b Existencia de cuerpos extraños como sangre, comida c Existencia de cuerpos extraños como vómitos, objetos sólidos d Todas ellas 6 Al realizar el masaje cardíaco, la presión se debe ejercer sobre: a La punta del apéndice xifoides b Dos traveses de dedo por encima del apéndice xifoides (hacia el cuello) c Centro del esternón d Directamente sobre las aurículas del corazón 7 ¿Qué maniobra es válida en caso de atragantamiento? a Frente-mentón b Heimlich c Wallace d Tracción mandibular 8 La valoración del estado respiratorio de una persona accidentada incluye: a Ver entrada de aire, oír movimiento de aire y sentir la respiración b Oír entrada de aire, sentir el tórax y ver color del aire c Sentir el tórax, oír entrada de aire, y ver el aire inspirado d Ver movimiento del tórax, oír entrada de aire, y sentir aire inspirado 9 Cuando en una hemorragia la sangre es roja y sale a borbotones, procede de: a Las arterias b Los capilares c Los vasos linfáticos d Las venas 10 Es verdad qué para realizar el masaje cardíaco, se coloca a la víctima en la posición: a Decúbito supino b Decúbito lateral derecho c Decúbito prono d Decúbito lateral izquierdo 11 Cuál de estas afirmaciones relacionada con hemorragia nasal es correcta: a No comprimir fosas nasales b Echa cabeza para atrás c Echar cabeza para adelante d Dejar que cese espontáneamente 12 Respecto al traslado de la persona accidentada con sospecha de lesión medular: a Se debe hacer en bloque siempre b Se debe hacer lo que NO sabemos c Debemos animar a que se traslade por sí mismo d Examinaremos movilidad del cuello moviéndolo 13 Ante quemaduras, la actuación falsa es: a Retirar la ropa adherida a la zona lesionada b No romper ampollas o flictenas c Separa a la persona accidentada de la fuente de calor d Garantizar las condiciones de seguridad 14 Cuál es la definición correcta: a Urgencia: situación que requiere asistencia sanitaria no inmediata, hay posibilidad de retrasar la asistencia hasta 6 horas b Emergencia: situación que requiere actuación inmediata pues existe un riesgo cierto para la vida c A y b son verdaderas d A y b son falsas 15 Las fracturas se clasifican según el daño: a Abiertas y cerradas b Tallo verde y conminuta c Simple y compleja d Lineal, oblicua y transversa 16 Definición de accidente: a Toda lesión corporal que se deriva de una acción violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad de la persona b Se presenta de forma gradual c Nunca llegaría a causar la muerte d Nunca se precisa atención sanitaria