Test de repaso general que incluye preguntas de todos los temas incluidos en la convocatoria de estabilización TCAE Cantabria.
1
Eslabones de la cadena epidemiológica:
2
En la posición de decúbito supino:
3
¿Cuál de estas muestras biológicas NO puede ser obtenida por el propio paciente?
4
¿Cuál de las siguientes posiciones no existe?
5
El aislamiento tiene como objetivo intervenir en qué eslabón de la cadena epidemiológica:
7
El rasurado se debe realizar:
8
El instrumental médico quirúrgico debe reunir las siguientes características, EXCEPTO:
9
A la hora de colocarse la mascarilla, indica la FALSA:
10
El EPINE hace referencia a:
11
En las quemaduras de 2º grado, las lesiones dañan a:
12
¿Qué posición es la recomendada para colocación de enemas y exámenes rectales?
13
Se considera un factor interno en la aparición de úlceras por presión:
14
¿Cuántas veces consecutivas repetiremos la maniobra de Heimlich ante un atragantamiento?
15
El orden de colocación de los elementos barrera es:
16
La OMS señala como finalidad de los cuidados paliativos:
17
Una de las escalas más utilizadas para la valoración del riesgo del paciente de desarrollar úlceras por presión es la escala de Braden. Señale cuál de los siguientes aspectos NO está incluido en esta escala:
18
El masaje cardiaco externo en adulto, ¿con qué frecuencia debe de realizarse?
19
NO es una complicación derivada de las úlceras por presión:
20
En una situación en la que haya uno o más accidentados, ¿qué tendremos en cuenta a la hora de valorar a las víctimas y prioritarias?
21
Las escalas de Norton o de Braden sirven para:
22
Las vías de eliminación o salida de los microorganismos de una persona enferma o portadora son:
23
En el cuidados de los pies, las uñas se deben cortar:
24
En la posición de decúbito supino:
25
“Higiene del paciente” es el conjunto de actividades dirigidas a:
26
Para abrir la vía aérea de un lactante, la posición de la cabeza debe ser:
27
Cuando colocamos al paciente con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo, en decúbito supino con las piernas separadas, flexionadas las rodillas y con las plantas de los pies apoyadas en la cama, hablaremos de una posición:
28
El efecto secundario más frecuente que puede aparecer en pacientes que toman morfina es:
29
La recogida de una muestra de heces, para un estudio microbiológico, se denomina:
30
En un traumatismo craneal, en la exploración del paciente se debe buscar:
Explicación
Respuesta correcta: Fuente de infección, mecanismo de transmisión y huésped..
Respuesta correcta: El eje del cuerpo es paralelo al suelo.
Respuesta correcta: Exudados faríngeos.
Respuesta correcta: Semidorsal.
Respuesta correcta: Segundo.
Respuesta correcta: La parte de la farmacología que se ocupa del estudio de la evolución del fármaco en el organismo, desde un punto de vista dinámico y cuantitativo.
Respuesta correcta: El mismo día de la cirugía.
Respuesta correcta: Reflejar la luz.
Respuesta correcta: La mascarilla hay que colocarla después de realizar el lavado quirúrgico de manos y atarla adecuadamente.
Respuesta correcta: La prevalencia de infecciones nosocomiales en España.
Respuesta correcta: La dermis.
Respuesta correcta: Sims.
Respuesta correcta: Obesidad.
Respuesta correcta: 5 veces.
Respuesta correcta: Lavado de manos, calzas, gorro, mascarilla, gafas, bata y guantes.
Respuesta correcta: Todas las respuestas son correctas.
Respuesta correcta: Estado mental.
Respuesta correcta: Al menos 100 compresiones por minuto.
Respuesta correcta: Criptorquidea.
Respuesta correcta: Todas son correctas.
Respuesta correcta: Valorar el riesgo de úlceras por presión.
Respuesta correcta: Vía digestiva, respiratoria, genitourinaria, cutáneo-mucosa y hemática.
Respuesta correcta: En línea recta.
Respuesta correcta: El eje del cuerpo es paralelo al suelo.
Respuesta correcta: Proporcionarle bienestar.
Respuesta correcta: Posición nuestra.
Respuesta correcta: Posición ginecológica.
Respuesta correcta: Estreñimiento.
Respuesta correcta: Coprocultivo.
Respuesta correcta: Todas son ciertas.
|