unidad del paciente y de enfermeria. ud1 de tcaeOnline version PREGUNTAS TIPO TEST SOBRE LA UD1 DE TCAE by Ana Belén Hidalgo Jiménez 1 EL CONJUNTO FORMADO POR EL ESPACIO DE LA HABITACIÓN, EL MOBILIARIO Y EL MATERIAL QUE SE EMPLEA EN ELLA SE DENOMINA: a UNIDAD DEL PACIENTE b SALA DE HOSPITALIZACIÓN c UNIDAD DE ENFERMERÍA d 2 LA TEMPERATURA AMBIENTAL RECOMENDADA PARA LA UNIDAD DEL PACIENTE ES DE: a 20-22º b 27-29º c 15-20º d 3 LA DIMENSIÓN DE LA CAMA, EN CUANTO A LA LONGITUD ES DE: a 1.90-2M b 2-3M c 1.8-1.9M d 4 LA CAMA QUE PUEDE ADOPTAR CUALQUIER POSICIÓN, GIRA EN EL SENTIDO CIRCULAR Y SE UTILIZA PARA LESIONADOS MEDULARES SE LLAMA: a ELECTROCIRCULAR b TRAUMATOLÓGICA c ROTO REST d 5 LA CAMA MECANIZADA QUE TIENE UN FLUJO CONTINUO DE AIRE ENTRE LAS ESFERAS SE LLAMA: a DE ESFERAS FLUIDIFICADA b NEUMÁTICA c GATCH d 6 UN LESIONADO MEDULAR QUE PRECISE PROBAR LA POSICIÓN DE SEDESTACIÓN USARÍA UNA CAMA DE: a GATCH b FOSTER c CLINITRON d 7 QUÉ ACCESORIOS SON IMPRESCINDIBLES PARA QUE EL PACIENTE PUEDA REALIZAR PEQUEÑOS DESPLAZAMIENTOS EN LA CAMA: a TRIÁNGULO DE BALKAN b CUÑAS DE TOPE c ARCO DE PROTECCIÓN d 8 PARA EVITAR CAÍDAS DEL PACIENTE ENCAMADO, SE UTILIZA COMO ACCESORIO: a LAS BARANDILLAS O REJAS DE SEGURIDAD b EL ARCO DE CAMA c EL ESTRIBO d 9 SI QUISIÉSEMOS MANTENER LA ESTABILIDAD CORPORAL DEL PACIENTE EN UNA POSICIÓN DE DECÚBITO LATERAL, PODRÍAMOS EMPLEAR COMO ACCESORIOS DE CAMA: a ALMOHADAS b ARCO DE CAMA c SON CIERTAS LA A Y LA B d 10 ES FALSO QUE, EN EL ARREGLO DE LA CAMA, SE DEBA: a COLOCAR EL CARRO DE ROPA SUCIA JUNTO A LA CAMA b PREPARAR PREVIAMENTE TODO EL EQUIPO NECESARIO c CAMBIAR LA CAMA POR LA MAÑANA d 11 CÓMO SE LLAMA EL LUGAR DONDE SE GUARDAN MATERIALES AUXILIARES COMO PIES DE SUEROS, BOMBA DE PERFUSIÓN, ETC: a ALMACÉN PARA EL MATERIAL SANITARIO b ALMACÉN PARA LA LENCERÍA c SALA MULTIUSOS d SALA DE MEDICACIÓN 12 ES CIERTO RESPECTO A LA ILUMINACIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE QUE: a LA LUZ SOLAR MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO DEL PACIENTE b HA DE SER MÍNIMA PARA FAVORECER EL DESCANSO DEL PACIENTE c SE HA COMPROBADO QUE NO INCREMENTA LA RESISTENCIA A LAS ENFERMEDADES d POR LAS NOCHES, LA LUZ AUXILIAR HA DE QUEDAR APAGADA 13 LA ALTURA DE LA CAMA HOSPITALARIA ES DE: a 70 CM SIN INCLUIR EL COLCHÓN b 90 CM SIN INCLUIR EL COLCHÓN c 90 CM INCLUIDO EL COLCHÓN d 1 M DE ALTURA INCLUIDO EL COLCHÓN 14 LA PIEZA DE LENCERÍA QUE DEBE DOBLARSE A LO ANCHO Y CON EL LADO DERECHO HACIA FUERA ES: a LA SÁBANA ENCIMERA b LA SÁBANA BAJERA c LA ENTREMETIDA d LA COLCHA 15 NO SE INCLUYE DENTRO DE LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS: a EL RUIDO EXTERIOR b LA HUMEDAD c LA VENTILACIÓN d LA TEMPERATURA 16 SE CONSIDERAN ESPACIOS ESPECÍFICOS QUE FORMAN PARTE DE LA UNIDAD DE ENFERMERÍA: a TODAS SON CORRECTAS b EL ALMACÉN DE LENCERÍA c SALA DE MEDICACIÓN d EL OFFICE 17 CUÁL DE ESTOS COLCHONES NO SE UTILIZA EN LA PREVENCIÓN DE LAS UPP: a DE MUELLES b ALTERNANTING c DE ESFERAS FLUIDIFICADO d DE AGUA 18 EL RUIDO QUE SE GENERA EN EL AMBIENTE HOSPITALARIO: a PRODUCE FATIGA FÍSICA Y TRASTORNOS NERVIOSOS O EMOCIONALES b NO TIENE NINGUNA RELACIÓN CON LA SALUD DEL PACIENTE c PUEDE LLEGAR A TENER EFECTO TERAPÉUTICO d HACE QUE EL PACIENTE NO SE SIENTA SOLO 19 LA HUMEDAD SE CONTROLA MEDIANTE EL USO DE: a HIGRÓMETRO b ANEMÓMETRO c TERMÓMETRO d TENSIÓMETRO 20 SON FUNCIONES DEL TCAE: a TODAS SON CORRECTAS b RECIBIR AL PACIENTE CUANDO INGRESA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN c ACOMPAÑARLE HASTA LA HABITACIÓN ASIGNADA d 21 LA HABITACIÓN DEL PACIENTE DEBE TENER UNAS CONDICIONES HIGIÉNICAS QUE LE HAGAN SENTIR CÓMODO Y SEGURO. SEÑALA DE ENTRE ESTOS FACTORES CUÁL DE ELLOS NO ES ADECUADO PARA ALCANZAR UNAS CONDICIONES AMBIENTALES ADECUADAS: a RUIDO INTERIOR PARA QUE EL PACIENTE NO SE SIENTA AISLADO b VENTILACIÓN PARA RENOVAR EL AIRE Y EVITAR MALOS OLORES c ILUMINACIÓN SOLAR d TEMPERATURA AMBIENTAL QUE OSCILE ENTRE LOS 20-22ºC 22 CON RESPECTO A LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA HABITACIÓN DEL PACIENTE, SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA: a SE DEBE RENOVAR EL AIRE VICIADO b LA TEMPERATURA DEBE SER SUPERIOR A LOS 25ºC c LA ILUMINACIÓN ELÉCTRICA ES LA MÁS SALUDABLE d 23 CON RESPECTO A LA TÉCNICA DE HACER UNA CAMA, SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA: a AIREAR LA ROPA SUCIA b RESPETAR LA INTIMIDAD DEL PACIENTE c REALIZAR LA TÉCNICA CON MOVIMIENTOS COORDINADOS d INTENTAR NO DESTAPAR AL PACIENTE, CUANDO HAY QUE CAMBIAR LA LENCERÍA EN UNA CAMA OCUPADA