Test sobre música medieval Online version Actividad para repaso o autoevaluación de historia de la música en La Edad Media. by Carlos Ramos 1 ¿Cómo se llama el canto a una sola voz? a Monodia b Polifonía c Profano d Canto Gregoriano 2 ¿Cómo se llama el canto a varias voces? a Profano b Polifonía c Monodia d Canto Gregoriano 3 ¿Cómo se llama la música sin contenido religioso? a Canto Gregoriano b Monodia c Polifonía d Profana 4 ¿Quiénes interpretaban la monodia profana? a Monjes y Monjas b Trovadores y Juglares c Juglares y Malabaristas d Trovadores y Monjes 5 El Canto Gregoriano se canta en: a Lengua vernácula b Alemán medieval c Latín d Galaico-portugués 6 Guido d'Arezzo: a Era un "miniatore" b Creó el Canto Gregoriano c Le puso nombre a las notas d Trabajó en Notre Dame 7 En el siglo XII en París alrededor de Notre Dame se desarrolló: a El Ars Nova b El Ars Antiqua c El Pentagrama d La Imprenta 8 Léonin y Perotin pertenecían a: a La corte de Guillermo de Aquitania b Movimiento Trovadoresco c Escuela de Notre Dame (Ars Antigua) d Ars Nova 9 ¿Qué es una "Cantiga"? a Una composición poética destinada al canto b Un códice del Ars Nova c Canto a varias voces d Una composición religiosa 10 ¿Qué afirmación es falsa respecto al canto gregoriano? a Se acompañaba de instrumentos musicales b Se cantaba a capella c Se cantaba de forma colectiva d Servía para orar a Dios 11 ¿Qué obra de teatro popular religioso se ha representado en España desde la Edad Media? a El Miserere b El Misterio de Elche c El Misterio de Alicante d El Misterio de la Virgen 12 ¿Qué rey creó "Las Cantigas"? a Alfonso XIII b Alfonso V c Alfonso X d Alfonso 13 ¿Qué instrumento de cuerda No pertenece a la Edad Media? a Rabel b Vihuela de arco c Zanfona d Clavicémbalo 14 ¿Qué afirmaciones son falsas respecto a la música trovadoresca? Escoge una o varias respuestas a Tiene temáticas sobre el amor b Se acompaña con instrumentos musicales c Se canta el latín d Se canta con un ritmo libre 15 La música medieval se escribe en un a Hexagrama b Tetragrama c Pentagrama d Trigrama 16 ¿Qué tipo de canto es? a Canto trovadoresco b Polifonía religiosa c Polifonía profana d Canto gregoriano 17 ¿Qué tipo de canto es? a Polifonía religiosa b Canto trovadoresco c Canto gregoriano d Polifonía profana 18 ¿Qué tipo de canto es? a Polifonía religiosa b Canto gragoriano c Polifonía profana d Canto trovadoresco