Capítulo 7: El tubo intestinal y cavidades corporales.Online version Embriología de Langman. –Diafragma y cavidad torácica –Formación del diafragma by ALEXA NICOLE NAVAS QUAN 1 El tabique transverso no separa por completo la cavidad torácica y cavidad abdominal, sino que deja pequeñas aberturas, a estas aberturas se les conoce como: a pliegues pleuropericárdicos b Conducto pericardioperitoneal c membranas pleuropericárdicas 2 La expansión de los pulmones hace que el mesodermo de la pared corporal produzca dos componentes, estos componentes son. Escoge una o varias respuestas a pared definitiva del tórax b membranas pericardicas c nervios frénicos d membranas pleuropericárdicas 3 Las membranas pleuropericárdicas son extensiones de los pliegues pleuropericárdicos a Verdadero b Falso 4 Las membranas pleuropericárdicas son extensiones de los pliegues pleuropericárdicos albergan a: Escoge una o varias respuestas a Nervios frénicos b Venas cardinales comunes c somitas y somitómeros d Vasos sanguíneos 5 la cavidad torácica queda dividida en: a membranas pleuropericárdicas, dos cavidades pericárdicas y una cavidad pleural b una membrana pleuropericárdica, dos cavidades pericárdicas y dos cavidades pleurales c Membranas pleuropericárdicas, una cavidad pericárdica y dos cavidades pleurales d aún no se divide. 6 Las membranas pleuropericárdicas dan origen al pericardio fibroso del adulto. a Falso b Verdadero 7 Mesenterio son vías de paso para: a el tabique transverso b Vasos sanguíneos, los nervios y los linfáticos c formación de la cavidad torácica d membranas serosas 8 Del diafragma y cavidad torácica se puede afirmar qué. a Los conductos pericardioperitoneales albergan nervios frénicos y venas cardinales comunes b los pliegues pleuropericárdicos se aprecian como grandes crestas hacia el interior de una cavidad torácica primitiva sin divisiones c Las yemas pulmonares comienzan a crecer y se expanden en sentido craneocaudal d Como consecuencia del crecimiento rápido de los pulmones, el diámetro de dicho conductor se vuelve insuficiente y los pulmones comienzan a expandirse hacia la mesenquima de la pared corporal. 9 Cavidad pleural esta separa de: a Pliegues pleuroperitineales proyectados al interior del extremo caudal b la cavidad pericardica, que mantiene contacto con la cavidad abdominal (peritoneal) por medio de los conductos pericardioperitoneales c la Cavidad peritoneal, que se mantiene en contacto con la cavidad pericárdica 10 En la séptima semana los pliegues peritoneales se adelgazan para dar origen a: a pilares del diafragma b tendón central del diafragma c membranas pleuroperitoneales 11 Las membranas pleuroperitoneales crecen en dirección media y se fusionan con el mesenterio del esófago para formar: a pilares del diafragma en torno a la aorta b segmentos cervicales c tendón central del diafragma 12 La región central de las membranas pleuroperitoneales fusionadas dan origen a: a diafragma b tendón central del diafragma c células musculares d pilares del diafragma 13 Las células musculares se origina a partir de: a Segmentos cervicales 2 y 3 (C2 y C3) b Segmentos C3 y C4 c Segmentos cervicales de 3 a 5 (C3 a C5) 14 De que depende la intervención del diafragma a el peritoneo que rodea al intestino. b Nervios frénicos que derivan de ramas primarias ventrales de los nervios espirales. c la cavidad torácica 15 La razón por la que las células musculares y las fibras nerviosas de los segmentos cervicales pueblan e inervan el diafragma es que la región cervical es el sitio de origen del desarrollo diafragmatico en la CUARTA semana a Falso b Verdadero 16 Que se dice de la sexta semana en la formación del diafragma a La cavidad torácica termina de dividirse y adquiere su posición final b Tubo neural se eleva y cierra la pared dorsal, mientras que el tubo intestinal se enrolla y cierra la zona ventral c El crecimiento diferencial, por el que la parte dorsal del embrión (cerebro y columna) incrementa su tamaño en mayor medida, haciendo que el diafragma se desplace en región ventral y caudal alcanzando su posición final. 17 El diafragma divide la cavidad corporal en: a Cavidad torácica y peritoneal (abdominal) b Cavidad dorsal y cavidad ventral c Cavidad esplácnica y cavidad somática 18 El diafragma se deriva de las siguientes estructuras: Escoge una o varias respuestas a Mesenterio del esófago que desarrolla los pilares del diafragma b Componentes musculares derivados de los segmentos cervicales 3 a 5 c Nervios frenicos derivados de ramas primarias ventrales d Dos membranas pleuroperitoneales forman el tendón central del diafragma y proveen andamiaje de tejido conectivo para células musculares