Icon New game New game

Cuestionario sobre España

Quiz

Pon a prueba tus conocimientos sobre la cultura, historia y geografía de España.

Download the paper version to play

1 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Cuestionario sobre EspañaOnline version

Pon a prueba tus conocimientos sobre la cultura, historia y geografía de España.

by Ana
1

¿Qué famoso artista español pintó 'Guernica'?

2

¿Qué famoso arquitecto diseñó la Sagrada Familia?

3

¿Qué ciudad es conocida por su acueducto romano?

4

¿Cómo se llama el estrecho que separa España del continente africano?

Escoge una o varias respuestas

5

¿Qué moneda se utilizaba en el país antes del euro?

6

¿Cuántas comunidades autónomas conforman España?

7

¿Qué país es más grande: España, Francia o Alemania?

8

¿Cristóbal Colón nació en España?

9

¿En qué ciudades se destaca más el carnaval?

10

¿Qué obra literaria es la más importante del país?

11

¿Qué fue el Siglo de Oro?

12

¿Dónde se ubica la basílica de la Sagrada Familia?

13

¿Cuál es el punto más alto del país?

14

¿Dónde nació Pablo Picasso?

15

¿Cuál es la peregrinación más antigua de España y Europa?

16

¿Cuántos parques nacionales hay?

Escoge una o varias respuestas

17

¿Cuánto duró la Guerra Civil Española?

18

¿Qué pintor español se destacó en la corriente surrealista?

19

¿Cuántos mundiales de fútbol ganó España?

20

¿Cuántos bienes son Patrimonio de la Humanidad?

21

¿Cuál es el río más largo?

22

¿Qué es la jota?

23

¿Quién dio la primera vuelta al mundo?

24

¿Dónde está el único desierto de Europa?

25

¿Cuál fue la primera Constitución española?

26

¿Cuál es esta fiesta en la que se tiran toneladas de tomates?

27

¿Qué hacemos los españoles el 28 de diciembre?

28

¿En qué consisten las Fallas de Valencia?

29

¿Qué animales vemos en un famoso patio de la Alhambra?

30

¿En qué ciudad está la Puerta del Sol?

Explicación

El territorio español se divide en 17 comunidades autónomas. Estas son las siguientes: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco.

Francia, ya que posee 643 801 kilómetros cuadrados de superficie, seguida por España, con 506 030 y, por último, Alemania, con 357 592.

Hay consenso en que Don Quijote de la Mancha, novela de Miguel de Cervantes Saavedra, es la más importante de la historia española. Publicada en dos partes (1605 y 1615), se considera «el mejor trabajo literario jamás escrito».

Período histórico entre 1492 y 1681 reconocido por el florecimiento del arte, el pensamiento y la literatura española.

El Pico del Telde, ubicado en la isla de Tenerife, con 3715 metros sobre el nivel del mar. Lo sigue el Mulhacén, con 3479 y punto más alto de la península ibérica.

Teide Doñana Garajonay Timanfaya Cabañeros Monfragüe Sierra Nevada Islas Atlánticas Picos de Europa Tablas de Daimiel Sierra de las Nieves Sierra de Guadarrama Caldera de Taburiente Archipiélago de Cabrera Ordesa y Monte Perdido Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Casi tres años. Comenzó el 17 de julio de 1936, con la insurrección en Melilla y finalizó el 1 de abril de 1939. Aquella fecha, el dictador Francisco Franco firmó una autoproclamación victoriosa.

Uno, en el mundial Sudáfrica 2010. Venció en la final a Países Bajos por 1 a 0

El país cuenta con 50 bienes declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Entre ellos, se destacan ciudad vieja de Salamanca, la catedral de Burgos y las Obras de Antoni Gaudí.

El río Tajo, con una longitud de 1007 kilómetros. Sin embargo, 857 pertenecen a territorio español, a partir de su nacimiento en sierra de Albarracín, mientras que los 150 restantes están en Portugal.

El marino español Juan Sebastián Elcano fue el primero en completar la circunferencia de la Tierra. Partió en 1519, junto a la expedición a cargo de Fernando de Magallanes, en busca de las islas de las Especias. Sin embargo, Magallanes murió en Filipinas en 1521, por lo que Elcano comandó el retorno.

educaplay suscripción