EXAMEN ESPAÑOLOnline version CONTESTA LA RESPUESTA CORRECTA by Mary Carmen Arana 1 El fragmento anterior forma parte de un texto narrativo que trata de un episodio histórico, por lo que se concoe como: a a) Moraleja b b) Cuento c c) Reseña Histórica d d) Narración fantástica 2 Según tu respuesta anterior, este tipo de texto se caracteriza porque: a a) Narra un momento de la historia y describe a los personajes y lugares, además de señalar fechas. b b) Sus personajes son héroes; poseen poderes y se desarrolla en pocas páginas. c c) Narra sucesos emotivos donde aparecen personajes que hacen grandes cosas. d d) Es una obra de ficción en prosa y se desarrolla en pocas páginas. 3 En las primeras tres oraciones del fragmento encontramos: a a) Un diálogo b b) Una descripción c c) Una narración d d) Ninguna de las anteriores 4 ¿Quién relata Mujer valiente. Doña Jsefa Ortiz de Dominguez? a a) Miguel Dominguez b b) Un personaje c c) Doña Josefa Ortiz de Domínguez d d) Un narrador 5 En el texto inicial se encuentran resaltados unos signos de puntuación que sirven para separar: a a) Párrafos b b) Oraciones c c) Descripciones d d) Enumeraciones 6 Si se presentará una obra de teatro de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, ¿Qué utilizarías para lograr que acudieran a verla? a a) Un anuncio publicitario b b) Una mesa redonda c c) Una entrevista d d) Un texto 7 Es un ejemplo de oración que inicia con un nexo a a) Ella golpeó el suelo con un zapato. b b) Había leído en los libros c c) Entonces, su marido, Miguel Domínguez, corregidor de Querétaro, la encerró en la habitación para protegerla. d d) Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas 8 En la forma de hablar común, a veces se usan dichos que dan consejos y se les llama: a a) Cuentos b b) Fábulas c c) Refranes d d) Moralejas 9 Cuando has desarrollado una idea y finalizas un escrito, el signo de puntuación que debes utilizar es: a a) El punto b b) El punto y coma c c) La coma d d) Comillas 10 En una miujer VALEROSA, pueblo ARMADO, las palabras con mayúsculas son: a a) Adjetivos b b) Adverbios c c) Sustantivos d d) Oraciones 11 En el uso de los nexos la coma se pone: a a) Antes del nexo b b) Después del nexo c c) Al final del nexo d d) Ninguna de las anteriores 12 Los Relatos Históricos se confirman por: a a) Introducción, desarrollo y conclusión b b) Inicio, desarrollo y final c c) Inicio, nudo y deselnace d d) Ninguna de las anteriores 13 Es un ejemplo de adjetivo: a a) Corre rápido b b) Me duelen los ojos c c) La casa rosa d d) Ninguna de las anteriores 14 El sujeto es: a a) Es lo que hace el sustantivo b b) Lo qué hace el verbo c c) De quién habla la oración d d) Ninguna de las anteriores 15 El predicado es: a a) Lo que hace el sujeto b b) De quién habla la oración c c) Lo que dice el sujeto d d) Ninguna de las anteriores 16 Es ejemplo de una oración simple: a a) La niña juega y canta todos los días b b) Mi cuarto está limpio, es rosa y muy ordenado c c) Mi casa es grande, blanca y muy bonita d d) Mi papá es muy trabajador y juega futbol todos los días 17 Es ejemplo de una oración compleja: a a) La niña juega todos los días b b) Mi cuarto está limpio, rosa y muy ordenado c c) Mi casa es grande, blanca y muy bonita d d) Mi papá es muy trabajador y juega futbol todos los días